Mundo

¡Lula enérgico! "Brasil no acepta órdenes de nadie"

2025-09-07

Autor: Benjamín

Lula defiende la soberanía brasileña en Día de la Independencia

En un contundente pronunciamiento, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva arremetió contra los "traidores de la patria" y reafirmó que "Brasil no acepta órdenes" de países extranjeros, en clara referencia a las presiones de Estados Unidos relacionadas con el juicio al exmandatario Jair Bolsonaro por golpismo, durante su discurso del sábado.

Lula, quien conmemoró el DÍA de la INDEPENDENCIA, enfatizó: "No somos ni volveremos a ser colonia de nadie. Somos capaces de gobernar y cuidar de nuestra tierra, sin interferencias extranjeras". Este mensaje de soberanía ha resonado profundamente en una nación que busca reafirmar su independencia en un panorama político turbulento.

Relaciones internacionales y defensa de la democracia

El líder progresista aclaró que Brasil mantiene "relaciones amistosas con todos los países", pero dejó claro que no "aceptará órdenes de nadie", recordando que el verdadero "dueño" de Brasil es su pueblo. Lula se mostró decidido a defender la democracia del país y garantizar que ningún intento de golpe la afecte.

Su discurso, de cinco minutos y acompañado de una corbata con los colores de la bandera brasileña, también hizo famosa la independencia entre los poderes que garantiza la Constitución. Enfatizó que el presidente no puede interferir en la justicia, a pesar de presiones externas.

El juicio a Bolsonaro y acusaciones de traición

Bolsonaro enfrenta un juicio penal en el Supremo, bajo acusaciones de haber liderado una conspiración para evitar el traspaso de poder a Lula tras las elecciones de 2022. Se enfrenta a una posible condena de hasta 40 años, mientras que varios de sus exministros y altos mandos militares también están en la mira.

En su discurso, Lula criticó el papel de ciertos políticos brasileños que provocan ataques contra el país, haciendo alusión a Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del exmandatario. Aseguró que estos actores, en lugar de trabajar por el pueblo brasileño, defienden intereses personales y son "traidores a la patria".

Repercusiones y sanciones internacionales

La situación se complica aún más, ya que Bolsonaro y Eduardo han sido investigados por supuestamente intentar inducir al gobierno estadounidense a imponer sanciones contra Brasil. Las acciones de Eduardo, quien ha estado en Estados Unidos, han llevado a Trump a revocar visas de jueces del Supremo y establecer aranceles del 50% sobre importaciones brasileñas, una maniobra que ha intensificado las tensiones.

Lula concluyó recordando que la historia no perdonará a quienes traicionen a su patria. Brasil sigue en pie, firme en su camino hacia una verdadera soberanía.