
Los Únicos 3 Modelos de Mascarillas Permitidos en Chile: ¡Conoce Desde Cuándo Serán Obligatorias!
2025-04-03
Autor: Benjamín
Con el reciente aumento en la circulación de enfermedades respiratorias en Chile, el Ministerio de Salud (Minsal) ha declarado una Alerta Sanitaria y ha confirmado que el uso de mascarillas será obligatorio en determinados espacios a partir del 15 de abril de 2025.
Este obligatorio uso de mascarillas se implementará en todos los servicios de urgencia de la Red Asistencial del país, incluidos tanto los públicos como privados. Esta medida busca proteger al personal de salud y a los pacientes, en medio de un contexto de mayor riesgo sanitario.
El decreto establece que deben portar mascarillas no solo el personal de salud, incluyendo médicos, enfermeros, administrativos y estudiantes en práctica, sino también todos los pacientes y cualquier otra persona presente en estos servicios de urgencia.
La Alerta Sanitaria otorga a las autoridades la potestad de extender el uso de mascarillas a otros espacios públicos donde se concentren muchas personas, en caso de que la evolución de los virus así lo justifique. Esto significa que podríamos ver más lugares donde el uso de mascarillas se convierta en una norma, como en supermercados, transporte público o eventos masivos.
La obligación de usar mascarillas estará vigente desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto de 2025, aunque podría extenderse según la situación epidemiológica del momento.
Ahora bien, ¿cuáles son los únicos modelos de mascarillas permitidos? Según el decreto, se consideran válidas las mascarillas médicas, también conocidas como quirúrgicas, las de procedimiento y las de tres pliegues. También se permitirá el uso de mascarillas y respiradores de alta eficiencia, como las N95, KN95 y equivalentes.
Es importante destacar que el incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones severas. Los centros de Urgencia que no cumplan con la normativa enfrentarán sanciones administrativas, mientras que las personas podrían ser multadas o incluso enfrentar penas de cárceles que van desde 541 días hasta 3 años y un día, o multas que oscilan entre seis y doscientas unidades tributarias mensuales (aproximadamente $410,000 a más de $13,5 millones). Esto se considera grave ya que pone en riesgo la salud pública, según lo establece el artículo 318 del Código Penal.
¡Mantente informado y cuida de tu salud y la de los demás! El uso de mascarillas es una medida clave en la lucha contra las enfermedades respiratorias.