País

Los tropiezos de Kaiser y las cuentas que hacen Matthei y Kast

2025-04-03

Autor: Joaquín

El fin de semana pasado, Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), cometió un serio error en su camino hacia La Moneda. Durante una entrevista en el programa Estado Nacional de TVN, cuestionó el programa de vacunación chileno, afirmando que los niños reciben "72 dosis en total" y sugiriendo que se debería reexaminar el esquema de vacunación obligatorio. Según él, el uso de metales pesados en las vacunas podría ser perjudicial. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsal) salió rápidamente a desmentirlo, aclarando que la cifra correcta es de 21 dosis obligatorias.

Las reacciones no se hicieron esperar. La vocera del Gobierno, Aisén Etcheverry, y el Presidente Gabriel Boric, entre otros, criticaron fuertemente las declaraciones de Kaiser. Pero lo que realmente le pasó factura fueron los ataques de sus rivales en la derecha. José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, se distanció de Kaiser y subrayó la necesidad de manejar con cuidado temas tan sensibles como la vacunación, afirmando que este tipo de cuestiones requieren un profundo conocimiento del contexto nacional.

Evelyn Matthei, aunque no salió a responder directamente, se vio respaldada por su equipo. Paula Daza, exsubsecretaria de Salud Pública que colabora con Matthei, reafirmó la importancia de la vacunación como herramienta clave para combatir enfermedades infecciosas y la mortalidad infantil, añadiendo que los candidatos deben basar sus argumentos en evidencia concreta.

Más allá del tropiezo de Kaiser, varios analistas en el entorno político indican que esta situación pone de manifiesto una de sus mayores debilidades: una falta de un equipo sólido que lo asesore en su candidatura. A diferencia de Kast y Matthei, Kaiser no cuenta con un grupo consolidado que lo ayude a sortear episodios de este tipo, lo cual podría afectar su campaña.

A lo largo de su campaña, los libertarios han designado escasamente a algunos responsables de áreas claves, como Víctor Espinosa para Economía y Aliro Galleguillos para Salud, quien ha expresado críticas hacia las vacunas contra el Covid-19. Esto no hace más que aumentar el contraste con Matthei, cuya estrategia se centra en resaltar su experiencia y un equipo bien estructurado.

Además, no es la primera vez que Kaiser se encuentra en esta situación. Recientemente, en otra entrevista, propuso eliminar el IVA a alimentos y medicinas, pero al ser consultado sobre cómo garantizar que esa reducción se trasladara a los precios, Kaiser admitió que "no se puede garantizar". También sorprendió al anunciar que de llegar a La Moneda, eliminaría el Ministerio de la Mujer, un tema delicado que ya había generado controversia en campañas anteriores. Matthei, por su parte, ha aclarado que cree que las mujeres enfrentan muchos desafíos y que el Ministerio de la Mujer no debería ser desestimado, apuntando a un enfoque que podría atraer el voto femenino en las próximas elecciones.

En un panorama electoral cada vez más complejo, el futuro de los candidatos libertarios será crucial, y el modo en que respondan a estos desafíos y la calidad de su equipo determinará su éxito o fracaso en la carrera presidencial.