
La Visita de Boric al 'Silicon Valley' de la India: Un Paso Decisivo hacia la Innovación
2025-04-04
Autor: Antonia
Desde el 30 de marzo, el presidente Gabriel Boric se encuentra en una Visita de Estado en la República de la India, donde ha mantenido una apretada agenda repleta de actividades y reuniones oficiales en Nueva Delhi y Mumbai.
Hoy, Boric se dirige a Bangalore, reconocida como el 'Silicon Valley' de la India, con el firme propósito de establecer acuerdos de colaboración en transferencia tecnológica. Esta ciudad se ha consolidado como el núcleo tecnológico del país, sobresaliendo en el desarrollo de software, inteligencia artificial y biotecnología.
Durante su participación en el Innovation Summit, Boric buscará posicionar a Chile como un aliado estratégico en estos campos de vanguardia. Este foro es una oportunidad clave para establecer contactos con figuras influyentes de la industria y presentar a Chile como un socio atractivo para inversiones significativas.
Boric enfatiza que su presencia en este evento no solo refleja su interés en fortalecer la cooperación bilateral, sino también en diversificar los mercados chilenos en un contexto geopolítico complejo. Cabe destacar que el comercio entre Chile e India alcanzó los 2.847 millones de dólares en 2023, y hay un interés creciente en establecer un Acuerdo de Asociación Económica Integral que facilite el intercambio comercial.
En la etapa previa de su viaje, el presidente mantuvo reuniones con el primer ministro Narendra Modi y la presidenta Droupadi Murmu, donde manifestó su preocupación ante la imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos, un tema que podría impactar las relaciones comerciales en la región.
Además, la llegada de Boric a Bangalore coincide con un momento crítico, ya que el expresidente Donald Trump ha declarado oficialmente el inicio de una guerra comercial, lo que podría tener repercusiones globales.
En definitiva, la visita del presidente Boric a la India subraya su compromiso de posicionar a Chile como un jugador clave en el mundo de la innovación y la tecnología internacional, con la esperanza de traer inversiones que beneficien al país. Su regreso a Santiago está programado para el 6 de abril.