
¡La Universidad de Los Lagos desvela su impresionante diseño para el nuevo edificio de Medicina!
2025-04-12
Autor: Mateo
¡Un nuevo horizonte para la salud en Los Lagos!
La Universidad de Los Lagos ha confirmado con gran entusiasmo el diseño de su nuevo edificio, que estará destinado a la carrera de Medicina y a la formación en salud. Este espacio contará con más de 3.200 metros cuadrados divididos en tres niveles, adaptados para satisfacer la creciente demanda educativa en el ámbito médico.
Un espacio moderno y funcional
El nuevo edificio incluirá laboratorios de ciencias, anatomía, fisiología, y simulación, además de aulas de seminario, salas de clases, oficinas administrativas y una cafetería. Todo diseñado con una estructura que armoniza con el ya existente Edificio de Salud, creando un campus más cohesionado y moderno.
Innovación y sostenibilidad a la vista
Ubicado adyacente al edificio mencionado, esta nueva construcción no solo prioriza la educación, sino que también incorpora tecnologías de eficiencia energética. Se planean envolventes térmicos y ventanas de termopanel, garantizando el confort tanto para estudiantes como para docentes en su día a día.
Medicina en el horizonte: ¡2026!
El rector Óscar Garrido ha anunciado que la nueva carrera de Medicina abrirá sus puertas en el año 2026, lo que marca un hito importante en la formación profesional en la región. En recientes reuniones, se revisaron los detalles del proyecto, desde el diseño arquitectónico hasta el presupuesto, y ahora se está trabajando en la elaboración de las bases técnicas necesarias para la licitación del proyecto.
Una inversión significativa para el futuro
Este ambicioso proyecto está respaldado por una inversión total de $10 mil millones. De este monto, $6 mil millones provienen del Plan de Fortalecimiento de Universidades Estatales, mientras que $4 mil millones son aportados a través de recursos institucionales y propios de la Universidad. Esta inversión no solo contempla la construcción, sino también la adquisición del equipamiento necesario para asegurar que los futuros médicos cuenten con la mejor formación posible.
¿Qué sigue ahora?
A continuación, se procederá a la elaboración de las bases de licitación, la obtención de la aprobación del Consejo Superior, y la toma de razón de la Contraloría, pasos que permitirán que la construcción pueda dar inicio en los próximos meses, potencialmente durante el verano. ¡Los estudiantes de Medicina de Los Lagos pronto tendrán un hogar que refleje la excelencia educativa!