Salud

¡La Salud Mental es Prioritaria! Liliana Ortiz Pérez Exige Atención Urgente en el Foro Mundial

2025-09-09

Autor: Martina

Ciudad de México toma acción en salud mental

En un evento crucial en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo el Foro Mundial de Salud Mental, coincidiendo con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio que se celebra el 10 de septiembre. Este encuentro busca visibilizar la necesaria relación entre salud mental y el desarrollo social y económico de la población.

El llamado urgente de Liliana Ortiz Pérez

La diputada Liliana Ortiz Pérez, del Partido Acción Nacional (PAN), enfatizó que "no puede existir un verdadero desarrollo sin garantizar el bienestar emocional y psicológico de la población". Este pronunciamiento es un claro indicador de su compromiso con la salud mental, la cual ha sido elevada a una de sus principales prioridades legislativas.

Reformas en marcha

Durante la inauguración del foro, Ortiz Pérez compartió la reciente aprobación de una reforma a la Ley General de Salud que tiene tres objetivos fundamentales: integrar la salud mental en políticas sectoriales, priorizar un modelo de atención comunitaria e integral, y establecer una estrategia nacional para la prevención del suicidio.

Uniendo fuerzas estratégicas

La diputada también agradeció a "Feelink" por su contribución a la organización del foro y destacó la participación del médico Erick García López, quien realizó una ponencia sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la salud mental. Este evento también se da en un contexto global donde el suicidio se ha vuelto un desafío preocupante, sin distinción de edad ni género.

Rompiendo tabúes sobre el suicidio

Xitlalic Ceja García, diputada por el PRI, subrayó la importancia de desmitificar los prejuicios alrededor del suicidio, destacando que "hablar sobre este tema no lo fomenta, sino que ayuda a prevenirlo". Ella compartió una conmovedora experiencia personal que refuerza este compromiso: acompañar a una familia en Puebla tras un intento suicida.

Innovaciones tecnológicas y salud mental

El médico Erick García López presentó innovaciones en el uso de IA y neurotecnologías en salud mental, sugiriendo que estas herramientas deberían servir para mejorar la atención, y no como sustitutos del contacto humano. Hizo hincapié en la necesidad de regulaciones estrictas para proteger la información de los pacientes.

La voz de los profesionales

Hidalid Martínez, de "Feelink", también agregó que "cada persona merece ser escuchada y apoyada". La cultura de apoyo y atención en salud mental es crucial, un tema que une a más personas de lo que se podría imaginar.

Un llamado a la acción y la empatía

Este foro es solo un paso en un camino más largo hacia la construcción de entornos seguros y de apoyo. La salud mental no puede ser ignorada; en un mundo donde los desafíos son cada vez mayores, el bienestar emocional debe ser una prioridad en la agenda pública.

El evento nos recuerda que, aunque las herramientas tecnológicas evolucionen, la conexión humana y el apoyo emocional siguen siendo indispensables en la lucha por un futuro más saludable y humano.