Salud

¡La Salud Mental de Nuestros Niños en el Centro de Atención! II Encuentro en Valdivia

2025-09-06

Autor: Antonia

Valdivia se Prepara para el Impactante II Encuentro de Salud Mental

Este 9 de septiembre, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Santo Tomás (UST) será el escenario de un evento crucial: el II Encuentro de Salud Mental y Territorios, enfocado en el bienestar de la niñez y de sus cuidadores. Una oportunidad imperdible para abordar los desafíos de la parentalidad y la salud mental en niños, niñas y adolescentes.

Líderes Locales se Reúnen para Dialogar sobre el Bienestar Infantil

La cita reunirá a destacados representantes locales, incluyendo a Ivonne Arre, Seremi de Salud de Los Ríos, y Priscilla Laulhere, encargada de la Oficina Local de la Niñez de Valdivia. Desde Santo Tomás, estarán presentes la Rectora Laura Bertolotto, la Decana Macarena Lucar, y el Director Nacional de Psicología, Dr. Martín Casassus, listos para compartir ideas que marcarán la diferencia.

Conferencias y Talleres para Transformar Vidas

El programa del encuentro incluye una emocionante conferencia inaugural por la doctora María de los Ángeles Oyarzún, titulada 'Parentalidad moderna: desafíos y oportunidades para el bienestar parental'. Además, se llevarán a cabo paneles sobre experiencias de los Centros de Atención Psicológica (CAPs) UST en distintas ciudades, centrados en el uso de inteligencia artificial y talleres psicoeducativos que ofrecerán apoyo concreto a los cuidadores de niños en el espectro autista.

Los CAPs UST: Un Faro de Esperanza en Salud Mental

Estos centros, ubicados en 13 sedes a lo largo del país, son clínicas que combinan la formación de futuros psicólogos con atención gratuita a la comunidad. En el sur, brindan alrededor de 9,000 atenciones anuales, destacando que un 40% de estos pacientes son niños y adolescentes, lo que alivia la carga del sistema público y fomenta la prevención en salud mental.

Compromiso Institucional con las Comunidades

La Decana Macarena Lucar subraya que este encuentro es una gran oportunidad para fortalecer el lazo con la comunidad, comentando: 'Deseamos generar un espacio que centre su atención en las infancias y sus cuidadores. Es fundamental crear políticas más humanas e inclusivas en salud mental, enfrentando este reto de manera colaborativa'.

Un Compromiso Firme hacia el Futuro

Laura Bertolotto, Rectora de Santo Tomás, expresó su orgullo por ser anfitriones de este segundo encuentro, enfatizando la importancia de reflexionar sobre el bienestar y la salud mental infantil. 'Agradecemos a la Facultad de Ciencias Sociales por su confianza, y resaltamos la labor de nuestros CAPs, quienes están comprometidos con las personas de Valdivia.'

Con esta segunda versión del encuentro, la UST reafirma su dedicación a crear espacios que fomenten el bienestar integral de niños, niñas y sus cuidadores. ¡No te lo puedes perder!