Salud

La Salud en China: La Revolución de la Medicina Tradicional

2025-04-07

Autor: Martina

Pekín

La medicina tradicional china (MTC) está profundamente arraigada entre la población de China, con un impresionante 16% de todas las consultas médicas en el país, lo que equivale a unas 500 millones de visitas anuales, atendidas por profesionales de este campo, según cifras oficiales. Este enfoque de salud no solo es popular, sino que también está cubierto por el seguro de salud público, lo que brinda acceso a millones, aunque también se puede encontrar en clínicas privadas con costos variables.

Las consultas en medicina tradicional a menudo se pueden pagar fácilmente a través de aplicaciones populares como Alipay. Los precios oscilan significativamente; hay médicos que cobran tan solo 30 yuanes (aproximadamente 84 pesos mexicanos) por una consulta breve de 10 minutos, mientras que otros pueden demandar hasta 300 yuanes (839 pesos) por el mismo tiempo de atención.

El Dr. Jon Chang, un experto en medicina tradicional, enfatiza que esta práctica se basa en una variedad de métodos, incluyendo hierbas medicinales, acupuntura, moxibustión (una técnica que aplica calor en puntos específicos del cuerpo), masaje y ventosas, lo que permite un enfoque holístico para tratar diversos trastornos. Durante una entrevista, el Dr. Chang reveló que la MTC es efectiva en el tratamiento de una amplia gama de padecimientos, desde resfriados y síntomas prolongados relacionados con el COVID-19 hasta problemas más complejos como infertilidad y enfermedades autoinmunes como el lupus.

El tratamiento varía considerablemente de un paciente a otro; algunos pueden beneficiarse de un enfoque tradicional, mientras que otros pueden usar la MTC junto con tratamientos médicos modernos. Por ejemplo, muchos pacientes con cáncer eligen combinar la medicina tradicional para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia.

Se estima que en Pekín hay más de 30 clínicas estatales enfocadas exclusivamente en medicina tradicional, además de hospitales generales que cuentan con secciones especializadas en esta área. A pesar de su popularidad, el Dr. Chang señala que la proliferación de conocimiento básico sobre la MTC ha llevado a muchas personas a aplicar remedios caseros, a veces sin la capacitación adecuada.

La medicina tradicional china es inseparable de la cultura local; algunos pacientes han desarrollado una confianza tan profunda en esta práctica que nunca buscan atención médica occidental, mientras que otros recurren a la MTC solo después de no encontrar alivio en tratamientos convencionales. Un ejemplo de esta integración es el Centro de Servicios de Salud Comunitaria Laiguangying No.2 en el distrito de Chaoyang, que combina MTC y medicina occidental, enfocándose en grupos vulnerables como personas mayores y niños.

En este centro, el olor a hierbas húmedas y quemadas llena los pasillos, mientras numerosos pacientes buscan atención. No se trata de magia, asegura el Dr. Jon Chang, quien acaba de ayudar a una paciente a aliviar el dolor muscular en su muñeca. Este enfoque integral no solo redefine el bienestar en Pekín, sino que también refleja una tendencia creciente hacia el respeto y la integración de la medicina tradicional en la salud moderna.