
La Revolución de la Inteligencia Artificial en el Derecho: ¿Amenaza u Oportunidad?
2025-09-06
Autor: Antonia
La IA en Nuestras Vidas Diarias
La Inteligencia Artificial (IA) ha infiltrado todos los rincones de nuestra existencia: desde las búsquedas en Google y las aplicaciones en nuestros teléfonos, hasta las plataformas de entretenimiento. Este avance tecnológico promete mejorar nuestra calidad de vida, aunque también ha generado temores sobre un futuro en el que las máquinas puedan reemplazar funciones humanas.
Temores Globales sobre Empleos en Peligro
Diversas encuestas a nivel mundial, incluyendo un estudio en Chile, han dejado claro que existe un amplio temor de que la IA impacte negativamente en el mercado laboral. Un reciente informe reveló un alarmante 8.9% de desempleo entre profesionales con educación superior en el país. Más de la mitad de los encuestados preocupados creen que la automatización podría poner en jaque sus empleos en los próximos cinco años.
El Derecho: ¿Una Profesión en Riesgo?
No obstante, en el ámbito jurídico, muchos sostienen que el avance de la IA ofrece más oportunidades que amenazas. En nuestras aulas, la IA se ha convertido en una herramienta indispensable desde el primer año de estudios. Facilita tareas repetitivas y permite a los abogados analizar enormes volúmenes de datos, optimizando así procesos que antes eran engorrosos.
Aprovechando la IA en la Formación Jurídica
Educadores y estudiantes de Derecho están atestiguando cómo la IA puede, sorprendentemente, llegar a 'crear' soluciones. Por ello, hemos instaurado criterios claros de regulación académica y profesional para garantizar la transparencia y calidad de su uso. En nuestra facultad, los alumnos deben especificar cómo utilizaron la IA en sus trabajos. La falta de claridad sobre su uso resulta en el rechazo del producto por no ser original.
Liderando la Innovación y la Ética en el Derecho
Como facultad, estamos comprometidos a enfrentar los desafíos que presenta la IA. Hemos mejorado continuamente nuestros estándares de admisión y mantenemos estrechas relaciones con potenciales empleadores a través de ferias de empleo. Además, promovemos un enfoque ético en el servicio tanto público como privado, valores que nos distinguen.
El Futuro del Derecho: Dedicación y Ética
El camino hacia la excelencia profesional se basa en la dedicación y la ética. No existen empleos garantizados, pero quienes sepan aprovechar la IA tendrán nuevas opciones laborales. Sin embargo, es fundamental recordar que la IA es solo una herramienta; solo los humanos podemos formular las preguntas relevantes y reflexionar sobre ellas. La creatividad y la innovación son el núcleo del verdadero aprendizaje universitario.