Salud

La ONCE y su paradoja: Jornadas de Bienestar Emocional mientras sus trabajadores sufren condiciones laborales extremas

2025-04-07

Autor: Sofía

La ONCE se encuentra en el ojo del huracán por la disparidad entre la celebración de sus Jornadas de Trabajo Social enfocadas en el bienestar emocional de sus empleados y la cruda realidad que enfrentan en su día a día. Mientras la organización pregona el autocuidado y la supervisión como ejes centrales de estas jornadas, las quejas y testimonios de trabajadores revelan un panorama sombrío: luchas constantes para equilibrar sus cuentas y problemas severos con los TPV, llegando incluso a usar parte de su sueldo para cubrir discrepancias en sus liquidaciones.

Del 31 de marzo al 3 de abril, la ONCE reunió a 100 trabajadores sociales en Madrid, en un evento que buscaba destacar la importancia del bienestar emocional para ofrecer mejores servicios. Presentaron 'El Botón de la ONCE', un nuevo recurso dirigido a combatir la soledad no deseada, especialmente entre los afiliados mayores de 70 años. Sin embargo, muchos se preguntan si esta iniciativa es suficiente ante el clamor de auxilio de los 'centinelas de la ilusión' que, en la práctica, enfrentan una carga laboral desmedida.

Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales, subrayó la relevancia de estos profesionales, quienes son la conexión directa para los afiliados. Pero, en la misma línea, enfatizó la necesidad de atraer talento nuevo, dada la actual jubilación de muchos expertos. La pregunta que surge es: ¿por qué la ONCE no aborda directamente las mejoras en las condiciones laborales de estos trabajadores, antes de fomentar eventos de bienestar emocional?

Durante las jornadas, también se discutió el coaching como herramienta clave para mejorar la gestión emocional de los empleados. A pesar de que suena prometedor, muchos empleados son escépticos, argumentando que si no se abordan de manera efectiva sus problemas actuales, cualquier medida que busque fomentar el bienestar resultará en vano.

La presentación del 'Botón de la ONCE' es un paso hacia algo que muchos consideran necesario, pero no suficiente. Este servicio buscará establecer contactos semanales con afiliados, brindando atención personal y apoyo emocional. Sin embargo, su éxito dependerá sobre todo de la calidad de la conexión humana que se logre establecer, aspecto que preocupa a muchos, ya que el alcance y la frecuencia de atención a quienes realmente lo necesitan todavía están por verse.

En conclusión, mientras la ONCE apparentemente se centra en el bienestar emocional de sus trabajadores, las quejas por condiciones laborales precarias resaltan una hipocresía que no debería pasarse por alto. La verdadera medida de su compromiso con el bienestar de sus profesionales será, sin duda, la atención real a sus necesidades y la resolución de las dificultades que enfrentan en su vida cotidiana.