
La Medicina Tradicional China llega a Cuba: Un Encuentro Transformador
2025-04-07
Autor: Santiago
Seis destacados especialistas de Medicina Tradicional China (MTC) han llevado sus conocimientos a pacientes del Hospital Provincial de Matanzas, Cuba. Esta colaboración se enmarca en una relación de hermandad que existe desde hace diez años entre Matanzas y la provincia china de Zhejiang.
Encabezados por el nefrólogo He Qiang, los médicos han implementado técnicas como acupuntura, masajes y masaje pediátrico durante la III Semana de Medicina Tradicional Zhejiang-Matanzas. Este evento, que fue pospuesto por la pandemia, retoma su esencia con actividades tanto teóricas como prácticas.
El profesor He Qiang elogió el nivel de conocimiento de los médicos cubanos en torno a la MTC, afirmando: "Sus médicos son más completos de lo que esperaba en muchas de las técnicas diagnósticas y terapéuticas de la medicina china. Además, son muy entusiastas y el personal de salud cubano es muy amable con China".
El Hospital Provincial de Matanzas cuenta con un Departamento de MTC que ha estado funcionando durante años. Este incluye masajes y acupuntura, vitales para el diagnóstico y tratamiento de pacientes.
La jornada comenzó con una práctica en la que médicos, enfermeras y estudiantes de Medicina aprendieron sobre el uso de técnicas de Taichi para tratar diversas dolencias. La doctora Yohani Díaz, especialista en Medicina Natural y Tradicional, destacó que este tipo de encuentros permite "actualizar nuestras prácticas y ofrecer a los pacientes una consulta de calidad superior".
Entre los beneficiarios de este intercambio, se encontraba Hilda Herrera, una médico intensivista de 28 años que busca recuperar su movilidad tras una cirugía de hernia discal. "Espero que esto me ayude a recuperar la marcha", comentó mientras recibía acupuntura.
Aileny Muñoz, otra médica especialista en MTC, llevó a su hijo Abraham, de ocho años, para aliviar su asma, confiando en que estas técnicas le ayuden a mejorar. Abraham recibió masaje pediátrico y recomendaciones para ejercicios respiratorios.
También estuvo presente Maritza Menéndez, una jubilada de 66 años, quien recibió acupuntura para aliviar dolores en su rodilla. La respuesta de los pacientes a la experiencia con los médicos chinos ha sido muy positiva, mostrando un gran interés y satisfacción por los tratamientos.
Al final del evento, la delegación de Zhejiang realizó una significativa donación al hospital, incluyendo insumos de MTC como agujas de acupuntura y un modelo del cuerpo humano con los puntos de inserción, además de libros y videos informativos sobre MTC.
Días antes, los especialistas chinos llevaron a cabo una exitosa demostración en el Instituto Confucio de La Habana, donde impartieron conferencias y prácticas clínicas, fortaleciendo aún más el vínculo entre Cuba y China en el ámbito de la salud. Este tipo de colaboraciones no solo benefician a pacientes, sino que también enriquecen el conocimiento y la práctica médica en ambas naciones.