
La Lucha Contra el Suicidio: Historias de Esperanza y Renacimiento
2025-09-10
Autor: Benjamín
Historias de Superación Tras el Intento de Suicidio
"Sólo quería dormir y no despertar, anhelando la paz. No deseaba morir, solo poner fin a un dolor insoportable. Después de años de sufrimiento, creí que quitarme la vida era la única salida. Pero estoy aquí para decir que se puede salir de ese oscuro túnel. Ahora, aunque todavía experimento el negro en mi vida, también aprecio la vasta gama de colores que me rodea. Me permito tener días grises," comparte Lidia Cabrera, quien a sus 25 años ha enfrentado acoso escolar y un trastorno de conducta alimentaria. Ha intentado suicidarse tres veces—la última de las cuales le dejó secuelas físicas—pero ha encontrado la fuerza para reconstruirse.
Día Mundial de la Prevención del Suicidio
Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, con el lema de este año: "Cambiar la narrativa". Este mensaje busca fomentar conversaciones abiertas sobre el suicidio y la conducta suicida, un tema que ha sido un tabú por demasiado tiempo. Se estima que cada año ocurren más de 720.000 suicidios en el mundo, afectando profundamente a quienes quedan atrás. En España, las cifras de 2024 indican que 3.846 personas se suicidaron, con un 73,9% de ellos hombres.
Un Mensaje de Esperanza
"No quería vivir, solo escapar del dolor," comparte Javier Corral, de 48 años. Su momento de reflexión llegó cuando descubrió que sus perros estaban sufriendo por él. "Prometí cuidar de ellos, y eso me dio un motivo para seguir luchando respecto a mis propios deseos de desaparecer. Mis pensamientos suicidas no cesaron, pero encontré una distracción y un propósito. Aunque la oscuridad aún está presente, los pequeños detalles pueden marcar la diferencia."
El Poder de las Palabras
Jordi Batalla, de 57 años, recuerda una frase de su hermano que lo impulsó hacia adelante: "Confío plenamente en ti y en que puedes salir de esta. Debe ser increíblemente duro lo que has pasado." Palabras como estas han demostrado ser un catalizador para muchos, brindando un rayo de esperanza en momentos oscuros.
Lo Que No Ayuda
Por otro lado, Cristina Espiau, de 25 años, comparte que frases como "querer es poder" no ayudan en absoluto. "Quiero dejar de oír voces, pero a veces no puedo. Eso complica aún más mis días." Su enfermedad, un trastorno esquizoafectivo, le hizo pasar por numerosos ingresos hospitalarios antes de recibir un diagnóstico preciso.
Una Reserva de Fuerzas
El viaje hacia la recuperación es largo y arduo. Lidia revela que, tras su tercer intento de suicidio, recuperarse fue un desafío monumental. "El hecho de no saber si volvería a caminar me obligó a replantear mi vida. A veces, el amor y el apoyo de la familia sirven como anclas en este mar tumultuoso del sufrimiento. Hoy, soy una integradora social trabajando en salud mental, y aún me sorprende la fuerza que encontré. Ya no solo busco ayuda; también ofrezco un espacio seguro a otros."
Consejos Para Ser un Buen Aliado
Jordi aconseja a quienes apoyan a personas que han intentado suicidarse evitar comentarios despectivos. "Frases como 'tienes todo para ser feliz' no hacen más que menospreciar el dolor real que están sintiendo. Es crucial escuchar y validar sus emociones." En este camino hacia la recuperación, cada palabra cuenta.