
¡La Ley Uber ya es oficial! Contraloría aprobó reglamento que revolucionará el transporte en Chile
2025-04-08
Autor: Santiago
La Contraloría General de la República ha emitido un comunicado notificando la aprobación del reglamento destinado a regular las empresas de aplicaciones de transporte, conocido popularmente como la “Ley Uber”. Este hito administrativo representa un paso trascendental para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ya que da luz verde a la inminente entrada en vigencia de esta normativa tan esperada.
Juan Carlos Muñoz, el actual ministro de Transportes, hizo un llamado a las empresas del sector a colaborar activamente en la implementación adecuada de esta ley, que se espera comience a regir en los próximos días. "Es esencial que trabajemos juntos para asegurar que esta normativa beneficie a todos y brinde un servicio seguro y eficiente a los usuarios", afirmó el ministro.
Sin embargo, la implementación de la Ley Uber no se encuentra exenta de controversias. Marcela Sabat, directora ejecutiva de Alianza IN Chile, un organismo que representa a las aplicaciones de transporte, ha manifestado su intención de buscar apoyo en instancias internacionales para frenar la normativa, advirtiendo que podría sobrepasar los límites de protección de datos de los usuarios. Aseguró que la ley podría poner en riesgo la privacidad de millones de chilenos que utilizan estas plataformas diariamente.
Por otro lado, Luis Reyes, presidente de la Confederación Nacional de Taxistas de Chile (Confenatach), ha expresado que, aunque con esta ley se busca “emparejar la cancha” entre taxistas y aplicaciones de transporte, claramente no es lo que los taxistas deseaban. Reyes ha enfatizado la necesidad de asegurar que la nueva normativa corresponda a un marco justo que verdaderamente regule el sector y proteja los derechos de todos los trabajadores del transporte.
La Ley Uber promete ser una de las regulaciones más polémicas de la última década en Chile. Mientras los defensores aplauden su implementación como un avance necesario, los opositores se preparan para luchar contra lo que consideran una amenaza a la privacidad e integridad del servicio.
Con esta situación en desarrollo, el país se encuentra en una encrucijada que podría definir el futuro del transporte en Chile.