Salud

La Junta de Andalucía desmiente a Montero y revela un aumento del 30% en las plazas de Medicina

2025-04-02

Autor: Emilia

SEVILLA, 2 - El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha lanzado una dura acusación contra la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, afirmando que está “instalada en la mentira” en todo lo relacionado con Andalucía. En esta línea, Gómez Villamandos ha destacado que para el curso académico 2024/2025, las universidades públicas andaluzas han ofertado un total de 1.306 nuevas plazas en las facultades de Medicina, lo que representa un incremento del 30%, equivalente a 300 plazas adicionales respecto al curso 2018/2019, último bajo la administración socialista.

Esta respuesta surge tras las declaraciones de Montero, donde acusaba al Gobierno de Juanma Moreno de no realizar ampliaciones en las plazas de Medicina mientras fomenta la creación de universidades privadas. El consejero ha enfatizado que este notable aumento en las plazas se debe a la introducción del grado de Medicina en las universidades de Jaén (UJA), Almería (UAL) y Huelva (UHU) durante esta legislatura, además de un incremento promedio del 10% en las plazas en todas las facultades de Medicina del sistema público.

Gómez Villamandos también ha mencionado que la Universidad Loyola Andalucía comenzó a impartir esta carrera el curso pasado, lo que complementa la oferta educativa en la comunidad. Además, la UHU ha incorporado 65 nuevas plazas para el grado de Medicina en este curso, completando así la distribución de esta carrera en el ámbito universitario público andaluz.

El consejero ha afirmado que “eso representa, sin duda, una nueva inyección en la enseñanza de Medicina, donde la demanda de profesionales es innegable”. A su juicio, la situación actual de estos estudios es “clara” en Andalucía, pero lamenta que “siguen mintiendo, y no vale la pena ni exigirles que cambien y rectifiquen sus afirmaciones”.

En un giro añadir, Gómez Villamandos también ha contestado a la ministra acerca de las reuniones que Montero sostiene haber tenido con los rectores de universidades públicas, señalando que durante su tiempo como rector solo recuerda una única reunión con ella. Durante ese encuentro, ha indicado, “transmitió un mensaje que revela su percepción del sistema público”. Como un tema candente, también recordó que en esa ocasión preguntó “¿para qué necesitábamos más dinero si cada vez las universidades tienen menos alumnos?”, dejando en claro su postura sobre la sostenibilidad financiera del sistema educativo.

Con este contexto, la tensión entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central sigue en aumento, evidenciando un debate profundo sobre la educación pública y su financiación.