Tecnología

¿La inteligencia de los hijos viene del papá o de la mamá? La ciencia revela la sorprendente verdad

2025-03-29

Autor: Mateo

Los estudios científicos han demostrado que los factores genéticos juegan un papel crucial en la herencia de características como la inteligencia en los niños. Esta influencia no solo se limita a la apariencia física y el temperamento, sino que también se extiende a su desarrollo intelectual.

Es común escuchar comentarios sobre la inteligencia de los niños en relación a sus padres, como "eres tan brillante como tu madre" o "sacas la mente de tu padre". Pero, ¿cuánto hay de cierto en estas afirmaciones?

Un estudio reciente, que ha captado la atención de muchos, señala que la inteligencia se hereda principalmente de la madre. Investigadores realizaron experimentos con ratones, modificando su carga genética basada en la contribución de ambos progenitores. Los resultados mostraron que aquellos con más ADN materno tenían cerebros más desarrollados, mientras que los que heredaron más genes del padre presentaban un desarrollo diferente.

El rol de la madre en la transmisión de inteligencia

Pero, ¿por qué la madre tiene un papel tan decisivo en la transmisión de la inteligencia?

La investigación sugiere que esto se debe a la activación de ciertos genes asociados al cromosoma X, que es aportado por la madre. Dado que las mujeres poseen dos cromosomas X (XX) en comparación con el único cromosoma X que tienen los hombres (XY), hay una mayor probabilidad de que la inteligencia sea heredada de la madre. Cuando el padre transmite su gen de inteligencia, este, al parecer, se desactiva debido a su naturaleza condicionada, mientras que aquellos que provienen de la madre se activan y contribuyen al desarrollo cerebral.

La herencia genética del padre

¿Y qué genes puede heredar el niño de su padre?

Aunque la madre parece jugar un papel fundamental en la inteligencia, el padre aún puede transmitir importantes características, como el instinto de supervivencia, la agresividad y ciertos aspectos emocionales. Estos genes también son relevantes para el desarrollo del niño, pero las actividades más complejas, como la capacidad para el lenguaje y el pensamiento crítico, parecen estar más influenciadas por la herencia materna.

Influencia del entorno en el desarrollo cognitivo

Es esencial considerar que, a pesar de la influencia genética, el entorno en el que crece un niño es igualmente determinante. Factores como la estimulación temprana, la calidad de la educación y las interacciones sociales juegan un papel clave en el desarrollo cognitivo.

Los expertos subrayan que cada niño es único y puede experimentar diferentes trayectorias de aprendizaje basadas en sus circunstancias individuales. Por lo tanto, aunque la ciencia ha arrojado luz sobre la relación entre los padres y la inteligencia de sus hijos, el contexto siempre será un factor vital en esta mezcla compleja. ¡Desentrañar el misterio de la inteligencia humana sigue siendo un fascinante viaje que nos invita a explorar más!

Por Mariana Sierra Escobar