
¡La Impactante Estafa de $2.800 Millones que Sacudió a la Fintech Xepelin!
2025-04-01
Autor: Sofía
La fintech chilena Xepelin ha dado un gran paso al presentar una querella criminal en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, en la que acusa a tres individuos y una empresa de estar involucrados en una peligrosa estafa que podría haberle causado un perjuicio económico cercano a los impresionantes $2.800 millones de pesos.
La acción judicial, interpuesta el 28 de marzo y impulsada por el destacado penalista Guillermo Chahuán, lleva a la mira del proceso a Carlos Raúl Basaletti Alvarado, un exfuncionario del Gobierno Regional Metropolitano; a Arnaldo Andrés Alarcón González, representante legal de GOPA Soluciones SpA; y a Paula Alejandra Aravena Frías. Además, la querella también incluye a GOPA Soluciones como entidad responsable.
Según los documentos presentados, Xepelin —que opera bajo la razón social X Capital SpA— sostiene que los acusados, junto a otras personas cuya identidad deberá esclarecer la investigación, llevaron a cabo un fraude que perjudicó a la empresa en una cifra estimada de $2.800.000.000. La figura detrás del presunto delito se basa en la simulación de servicios que nunca fueron realizados para el Gobierno Regional Metropolitano y la posterior cesión de las facturas correspondientes a Xepelin, quienes otorgaban financiamiento mediante un contrato de factoring.
El mecanismo del engaño fue astuto: los acusados hicieron creer que estaban prestando servicios a entidades públicas, cuando en realidad jamás realizaron tales trabajos. Los pagos iniciales se realizaron sin problemas, pero pronto comenzaron las demoras, que GOPA justificó como “errores administrativos”, generando así una serie de confusiones que llevaron a Xepelin a actuar. Al solicitar pagos directos, fueron ignorados completamente por GOPA, lo que llevó a Xepelin a investigar por su cuenta a las entidades del gobierno. La respuesta que recibieron fue devastadora: los servicios nunca habían sido prestados.
Carlos Basaletti, un exfuncionario del Gore RM, se convirtió en una figura clave en el engranaje de este fraude. A través de su intervención en el sistema informático ACEPTA-GORE, facilitó la emisión de facturas que parecían legítimas, dándole al esquema una apariencia de legalidad. La validación de estas facturas, provenientes de una plataforma institucional, fue crucial para que Xepelin confiara en la operación.
Xepelin, cofundada en 2019 por Nicolás de Camino y Sebastián Kreis, es un referente en la digitalización de servicios financieros en Chile y México, y trabaja con alrededor de 7.000 empresas. Hasta la fecha, la empresa ha logrado canalizar préstamos por casi $800 millones, destacándose como la primera fintech en captar una inversión de Serie A de $230 millones en el país. Esto subraya su crecimiento y su relevancia en el ecosistema empresarial latinoamericano.
Además del estimado perjuicio económico, Xepelin ha solicitado que los hechos descritos se consideren como estafa y falsificación de instrumentos mercantiles privados. En su denuncia, invocan la Ley de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, sugiriendo que GOPA Soluciones no solo debe ser responsabilizada civilmente, sino también penalmente por su rol en esta operación fraudulenta.
La fintech busca justicia en un caso que podría cambiar las reglas del juego en la industria, poniendo de relieve la necesidad de regulaciones más estrictas en el sector de las fintechs para evitar que fraudes como estos ocurran en el futuro.