Salud

La filosofía ‘hygge’ y la búsqueda del bienestar en el hogar y en la vida

2025-03-25

Autor: Pedro

Escandinavia siempre ha sido un lugar magnético para el resto del mundo, atrayendo a personas de todas partes, sobre todo de Europa. Su enfoque en el diseño y la calidad de vida ha seducido a millones, siendo Ikea uno de los principales promotores de estas ideas. Uno de los conceptos más comentados en los últimos años es, sin duda, la filosofía hygge.

Esta palabra, originaria de Dinamarca y Noruega, no tiene una traducción literal al español, pero evoca un sentimiento de bienestar, satisfacción y un ambiente acogedor. Para los daneses, especialmente, hygge es una manera de vivir el día a día, buscando la felicidad a través de momentos compartidos en entornos agradables, sobre todo en los oscuros días de invierno. No es de extrañar que Dinamarca se encuentre entre los países más felices del mundo –solo superado por Finlandia, según el Informe Mundial de la Felicidad 2024–, lo que resalta la efectividad de este estilo de vida.

El hygge en el diseño de interiores

En el campo del diseño de interiores, la filosofía hygge –pronunciada "jui-ga"– promueve el bienestar, la comodidad y la felicidad en los momentos cotidianos. La interiorista Montse Carballo, quien ha trabajado intensamente con este concepto, explica que se trata de transformar tu casa en un hogar acogedor, donde puedas disfrutar cada instante, ya sea solo o rodeado de tus seres queridos.

A pesar de que muchas personas aún desconocen el término hygge, sus características resuenan a menudo en las solicitudes de quienes buscan hacer de sus hogares un refugio cálido y acogedor. Carballo menciona que el deseo de crear un espacio agradable y feliz es atemporal, pero ahora tiene un nombre y unas pautas claras que resultan atractivas para muchos.

Más allá de los hogares

Es importante resaltar que la filosofía hygge no se limita solo a los hogares. También se puede aplicar a edificios públicos, comercios o espacios al aire libre como terrazas o porches. "Un espacio que refleja hygge no solo atraerá a más personas, sino que también puede resultar más rentable", indica Carballo. Sin embargo, existe una tendencia opuesta en algunos locales que buscan que la gente consuma rápidamente y no se quede mucho tiempo, algo que va en contra de los principios del hygge.

Elementos esenciales del hygge

El estilo hygge se puede implementar en cualquier tipo de vivienda, ya sea un apartamento, una casa unifamiliar o incluso un hogar compartido. “La luz natural es clave en el diseño hygge. Si no contamos con suficiente luz solar, recurrimos a colocar plantas en el interior o a optar por una iluminación artificial cálida”, explica Carballo. Una buena ubicación para recibir luz natural es fundamental.

El uso de velas es otra característica central de este estilo, junto con la calidez del fuego de una chimenea. Las lámparas deben emitir una luz cálida y utilizar materiales naturales, evitando las luces frías. "En este estilo, todo lo que aporte una sensación acogedora y relajante es bienvenido", nos dice Carballo. Elementos como mantas suaves, cojines grandes y sillones cómodos crean espacios perfectos para relajarse o disfrutar de una buena lectura.

Además de los muebles, la conexión con la naturaleza aporta un valor significativo. Montse menciona que ventanales amplios que no obstaculicen las vistas naturales o la inclusión de plantas frescas son esenciales para cultivar tranquilidad. Los recuerdos, como obras de arte de viajes pasados o fotografías de momentos felices, también juegan un papel importante en la decoración hygge.

Los colores en un espacio hygge suelen ser neutros o terrosos, primando tonos pastel que favorecen la calma y la armonía, mientras que se evitan colores brillantes que pueden resultar excesivos. El minimalismo extremo no es el objetivo aquí; más bien, se busca un ambiente lleno de vida que invite a la convivencia y al disfrute de la compañía. En resumen, hygge es una forma efectiva de mejorar nuestra calidad de vida, recordándonos lo esencial: la felicidad y la conexión con quienes amamos.