
La emotiva transición de liderazgo en Bci: Luis Enrique Yarur se despide y su hijo Ignacio asume el mando
2025-04-09
Autor: Mateo
Una nueva era para Bci
En un evento lleno de emoción y agradecimiento, Luis Enrique Yarur, el destacado empresario y máximo accionista de Bci, se despidió de su presidencia tras 33 años de dedicación inquebrantable. Este miércoles, durante una extensa junta de accionistas que duró más de dos horas, se marcó el cierre de un ciclo crucial para la entidad bancaria.
Ignacio Yarur toma las riendas
La asamblea dio la bienvenida a Ignacio Yarur Arrasate, quien asumió el cargo de presidente por primera vez, mientras que su hermano Diego también se unió al directorio. Ignacio enfatizó el crecimiento y la expansión del banco desde su fundación en 1937, destacando su visión a largo plazo centrada en la digitalización y la internacionalización.
“Bci es hoy el banco más grande de Chile, con activos nacionales e internacionales,” declaró Ignacio, subrayando que la entidad cuenta con 6 millones de clientes y una notable participación de mercado del 20,7%.
Crecimiento sin límites
En el ámbito local, Bci ha registrado un impresionante crecimiento en 2024, sumando más de 700 mil nuevas cuentas de personas naturales, destacándose por ser el líder en aperturas de cuentas corrientes en la industria.
Optimismo renovado bajo un liderazgo joven
Ignacio Yarur se mostró optimista sobre el futuro de Bci. Declaró: “Continuaremos haciendo crecer esta institución con la misma fuerza que en el pasado. Estoy convencido de que seremos una empresa más grande, más internacional y más digitalizada en unos años.”
Un legado y nuevos desafíos
Luis Enrique también dedicó parte de su discurso a los accionistas, reflexionando sobre la histórica trayectoria de Bci y deseando éxito a sus hijos en este nuevo desafío. El evento culminó con la renovación del directorio, donde se unieron otros prominentes miembros, incluyendo a Mauricio Larraín, quien regresa a la banca como representante de las AFP.
Con este cambio generacional, Bci se prepara para afrontar el futuro, dejando una huella indeleble en el sector financiero chileno.