
La Dra. Carlota Berenguer revela la innovadora tendencia de la Medicina Estética Silenciosa: 'Enfoque en la prevención desde edades tempranas'
2025-04-07
Autor: Emilia
En los últimos años, la medicina estética ha vivido una revolución, desplazando los métodos tradicionales que enfatizaban resultados drásticos y evidentes. En la actualidad, la Dra. Carlota Berenguer, experta en medicina estética de Dorsia, nos habla sobre una tendencia emergente: la medicina estética silenciosa, que se enfoca en realzar la belleza natural y rejuvenecer de manera gradual y sutil.
La Dra. Berenguer explica: “Estamos en una era donde se busca la naturalidad. Los pacientes ya no desean un cambio extremo, sino que prefieren que los resultados sean tan delicados que casi pasen desapercibidos. Se quiere evitar el famoso efecto pillowface que se observaba tras excesivos tratamientos de ácido hialurónico”.
Este nuevo enfoque no solamente atiende el aspecto estético, sino que también se preocupa por el bienestar psicológico de los pacientes que desean mejorar su imagen sin alterar su identidad. La belleza se redefine, permitiendo potenciar lo mejor de cada persona a través de técnicas imperceptibles.
En la búsqueda de la sutileza
La esencia de la medicina estética silenciosa radica en tratamientos que trabajan de manera discreta, logrando resultados visibles sin evidenciar las intervenciones. Esto se obtiene mediante técnicas avanzadas como la bioestimulación y el uso estratégico de neuromoduladores en dosis delicadas.
La Dra. Berenguer señala: “Antes, muchas pacientes presentaban características faciales similares debido a tratamientos excesivos. Ahora, la idea es que cada paciente conserve su singularidad, realizando ajustes sutiles en su imagen.”
Las nuevas generaciones están priorizando una apariencia más luminosa y un contorno facial definido, eludiendo características artificiales. La tendencia busca acompañar el proceso de envejecimiento sin alteraciones drásticas, ofreciendo opciones poco invasivas y efectivas.
“Hoy, los avances en investigación y tecnología en medicina estética permiten resultados más naturales y precisos. La medicina regenerativa está ganando terreno, haciendo hincapié en la importancia del mantenimiento de la piel a lo largo del tiempo”, añade la especialista.
Prevención como pilar fundamental
Un aspecto vital de esta tendencia es la prevención. A diferencia del enfoque tradicional que se centraba en tratar signos de envejecimiento ya evidentes, la medicina estética silenciosa propugna intervenciones tempranas. Esto permite mantener la calidad de la piel y retrasar la aparición de signos de envejecimiento de forma natural.
La Dra. Berenguer enfatiza: “Es fundamental educar a los pacientes en la prevención. Queremos que mantengan su belleza natural a base de resultados sutiles, adaptando los tratamientos a cada etapa de la vida.”
Este enfoque personalizado tiene como objetivo evitar tratamientos agresivos en etapas avanzadas de la vida. “Realizar un diagnóstico adecuado es clave. Se utilizan los mismos materiales, pero con un enfoque más centrado en las necesidades individuales”, concluye.
Innovación tecnológica en la medicina estética
La tecnología juega un papel crucial en la medicina estética silenciosa. Equipos de última generación, como ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) y láseres avanzados, ofrecen mejoras en la calidad de la piel sin necesidad de inyecciones, facilitando resultados regenerativos. Estos tratamientos penetran profundamente en la piel sin alterar las expresiones naturales del rostro.
El uso de dispositivos de diagnóstico avanzado permite personalizar aún más los tratamientos, identificando las necesidades específicas de cada paciente. Esto garantiza un rejuvenecimiento auténtico y armonioso.
La doctora también subraya la importancia de los nuromoduladores y el ácido hialurónico en dosis precisas, así como de los bioestimuladores. La combinación de tratamientos como Dermapen y mesoterapia con vitaminas están en auge para mejorar la calidad de la piel, recurrindo también a la tecnología de láser o radiofrecuencia.
En resumen, la Dra. Carlota Berenguer aconseja a quienes se interesan en la medicina estética: “Evitar tratamientos excesivos y agresivos a edades avanzadas es crucial. Aquellas pacientes que inician su camino en la medicina estética a una edad temprana, ya sea por marcas de acné o por establecer una rutina de cuidados adecuada, disfrutarán de una piel más joven y saludable a medida que pasa el tiempo.”