
La Controversia de 'El Último Tango en París': El Impacto en Maria Schneider
2025-04-15
Autor: Valentina
La Infame Escena que Marcó una Generación
La película *El Último Tango en París*, del aclamado director italiano Bernardo Bertolucci, se estrenó en 1972 y se adentra en un drama explosivo sobre una relación entre un hombre maduro, Paul, y una joven llamada Jeanne en la vibrante París. Sin embargo, lo que realmente dejó huella fue la famosa "escena de la mantequilla", que no estaba en el guion original y cuya realización se llevó a cabo sin el consentimiento previo de la actriz Maria Schneider, quien apenas tenía 19 años.
Una Revelación Perturbadora
La historia de Maria Schneider es una de las más trágicas del cine. Tras el estreno de *El Último Tango en París*, la actriz luchó contra adicciones y problemas de salud mental. Su vida y carrera se examinan ahora en la película *Maria*, protagonizada por Matt Dillon y Anamaria Vartolomei.
Los Orígenes de una Leyenda
Maria nació de una relación entre el actor francés Daniel Gélin y una modelo rumana, siendo su primer papel protagónico en *El Último Tango*. Sin embargo, a los 19 años, fue presionada a aceptar el papel sin comprender completamente la magnitud y el contenido sexual de la historia.
La Escena que Cambió Todo
Schneider recordó con dolor el día que filmaron la controvertida escena, donde su personaje se enfrenta a una situación de abuso. "Esa escena no estaba en el guion original. Marlon Brando tuvo la idea, y solo me lo dijeron minutos antes de rodar. Me sentí extremadamente humillada, como si de verdad me hubieran violado," confiesa.
La Cruda Realidad del Éxito
Al estrenarse la película, Schneider se convirtió en una sensación de la noche a la mañana, pero la fama trajo consigo muchos desafíos. Aunque la película recaudó aproximadamente 36 millones de dólares en EE.UU. y fue un éxito rotundo, Maria recibió solo 4,000 dólares por su trabajo, mientras Brando ganó millones.
El Precio de la Fama
La presión de la industria y su repentina fama llevaron a Schneider a un camino autodestructivo. "Lo que más me asustaba de ser famosa de inmediato era que no tenía guardaespaldas y me veían como un simple objeto de deseo," manifestó. Esto la llevó a una espiral de comportamiento errático y adicciones.
La Lucha de una Mujer en un Mundo Machista
Años después, aún enfrentando las secuelas de lo que pasó, Maria continuó su carrera, aunque siempre quedaría marcada por su papel en *El Último Tango*. "Hice muchas películas, pero siempre me preguntan por esa," lamentaba. Silvia Kristel fue otra actriz que enfrentó un destino similar al ser objeto de polémicas por su participación en películas eróticas.
Una Voz Silenciada por Años
Maria Schneider fue clara y directa sobre sus experiencias, incluso cuando el entorno no le brindaba apoyo. Isabella Palud, directora de *Maria*, enfatiza cómo la historia de Schneider, aunque incómoda, revela la misoginia del cine de entonces.
Una Nueva Visión sobre el Pasado
El resurgimiento del interés en la historia de Schneider tras el escándalo revela cuánto ha cambiado la percepción en torno a mujeres en la industria. Anamaria Vartolomei, quien interpreta a Maria en *Maria*, señala: "Esta película no solo cuenta su historia, sino que también cuestiona un sistema que necesita una revisión profunda".