
La concejalía de Bienestar Social se une a 13 entidades para un histórico Día Mundial de la Salud Mental en Castellón
2025-04-05
Autor: Isidora
Por primera vez, diversas asociaciones colaborarán en la organización de los actos conmemorativos del 'Día Mundial de la Salud Mental', que se celebrará el 10 de octubre. Esta significativa jornada no solo se limitará a un día, sino que se extenderá a lo largo de una semana, en una serie de actividades que buscan visibilizar y sensibilizar sobre la salud mental.
La concejala de Bienestar Social, Maica Hurtado, encabezó una reunión preparatoria con representantes de 13 entidades sociales y la Diputación de Castellón. Durante este encuentro, se delinearon las actividades que se llevarán a cabo, con el objetivo de destacar la importancia de la salud mental y atender las crecientes demandas relacionadas con ellas, especialmente en grupos de edad más jóvenes.
"Es crucial que sigamos trabajando juntos para afrontar problemas de salud mental, que se han vuelto cada vez más comunes en nuestra sociedad. Sin una sólida red de apoyo, no podemos ofrecer una atención adecuada a quienes más lo necesitan", afirmó Hurtado. Además, subrayó que la salud mental es un derecho fundamental que debe ser abordado de manera integral.
Como parte de las iniciativas discutidas, se busca desarrollar cursos de formación para cuidadores y trabajadores de atención al público, lo que permitirá una mejor preparación para apoyar a quienes enfrentan problemas de salud mental.
El 'Primer Plan de Salud Mental' que se está gestando en Castellón se enfoca en mejorar el bienestar emocional, psicológico y social de todos los habitantes, con especial énfasis en los jóvenes. Este plan se realiza en colaboración con diversas organizaciones, entre ellas Cruz Roja, la Asociación Salud Mental Castellón (AFDEM), el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, y muchas más.
La importancia de un enfoque comunitario y colaborativo se destacó durante la reunión, con el fin de construir un entorno de apoyo integral que beneficie a todos. Las próximas reuniones servirán para definir de manera precisa el programa de actividades del 10 de octubre.
Este esfuerzo conjunto no solo representa un paso adelante en la atención de la salud mental, sino que también refleja un compromiso más amplio con la creación de políticas públicas efectivas en esta área, demostrando que, ante la adversidad, Castellón se une para hacer frente a los desafíos de la salud mental.