
¡La Carrera Espacial se Intensifica! Amazon y DirecTV Lanzan Satélites que Pueden Transformar Internet en Sudamérica
2025-04-04
Autor: Benjamín
El 9 de abril marcará un día revolucionario en el mundo de las telecomunicaciones, ya que Amazon iniciará el lanzamiento de su constelación de satélites de Project Kuiper, permitiendo a DirecTV ofrecer un servicio de internet satelital en Chile.
Según la información proporcionada por Amazon, la elección de VRIO Corp —propietaria de DirecTV Latin America y Sky Brasil— fue crucial para desplegar este innovador servicio en la región, destacando su experiencia en soluciones tecnológicas y su impresionante cobertura, que abarca el 99% de los territorios de los países donde opera.
El ambicioso proyecto contempla más de 80 lanzamientos para completar una constelación de más de 3.200 satélites, que brindarán conectividad inalámbrica, de alta velocidad y asequible en países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Uruguay.
El presidente de VRIO Corp, Darío Werthein, subrayó que "el inicio de los lanzamientos de Project Kuiper representa un hito fundamental en la provisión de un servicio de calidad que eliminará las barreras de conectividad, ofreciendo una alternativa valiosa para millones de personas en la región". Esta alianza estratégica se firmó el año pasado en las oficinas de Amazon en Seattle, durante un encuentro con Rajeev Badyal, VP de Tecnología de Project Kuiper.
Panos Panay, líder de Amazon’s Devices & Services, también mencionó que la llegada de este servicio a Sudamérica traerá una competencia significativa, fomentando la innovación y mejorando la calidad y asequibilidad del acceso a internet.
Detalles de la Misión
La primera misión, conocida como "KA-01" (Kuiper Atlas 1), se lanzará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, y se espera que despliegue 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra. Estos satélites son la evolución de los prototipos que fueron exitosamente probados en octubre de 2023.
La compañía ha indicado que esta nueva generación de satélites ha mejorado su rendimiento sustancialmente, optimizando sistemas y subsistemas como antenas de matriz en fase y sistemas de propulsión. Una vez liberados del cohete, el equipo de Kuiper gestionará la constelación desde su centro de operaciones en Redmond, Washington.
El objetivo inicial de KA-01 es asegurar el despliegue seguro de los satélites en órbita, permitiéndoles maniobrar de forma independiente y comunicarse con las estaciones en tierra. Posteriormente, seguirán una serie de pasos automatizados para alcanzar su posición final en una órbita de 630 kilómetros.
Este innovador avance podría ser un game changer para la conectividad en Sudamérica, desafiando a competidores como Starlink y prometiendo un futuro donde el acceso a internet de alta velocidad sea una realidad para todos, independientemente de su ubicación geográfica.