
La Candidatura de Jadue en Peligro: ¿Aceptación o Rechazo Inminente?
2025-08-29
Autor: Mateo
Un Drama Judicial que Sacude la Política Chilena
La situación de Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta y actual candidato a diputado, se ha tensado tras la acusación formal presentada por la Fiscalía el pasado 6 de agosto. Según el fiscal Marcelo Cabrera, los delitos en cuestión abarcan fraude al Fisco, cohecho, estafa y delito concursal, lo que podría acarrear más de 18 años de cárcel.
La Reacción de los Partidos y el Proceso Electoral
La acusación ha generado un torbellino político, activando a los opositores que cuestionan la viabilidad de su postulación al Congreso. En este contexto, Renovación Nacional (RN) ha presentado una reclamación ante el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana para excluir a Jadue del padrón electoral, mientras que el abogado Christian Espejo busca que se notifique a Servel sobre la situación procesal del candidato.
¿Los Derechos de Jadue en Juego?
La Constitución chilena establece claramente que un ciudadano pierde su derecho a sufragio si está acusado de delitos de pena aflictiva. Esto pone a Jadue en una posición precaria, donde su candidatura podría ser rechazada sin más trámite. Según los expertos, Servel debería actuar sin esperar el resultado de las reclamaciones, ya que la acusación ya pone en duda su elegibilidad.
La Encrucijada Legal
Ante esta realidad, los consejeros de Servel se enfrentan a un dilema: si no desestiman la candidatura de Jadue de inmediato, podrían ser desafiados por un tercio de los integrantes de la Cámara de Diputados. Sin embargo, algunas opiniones legales sugieren que en este momento del proceso electoral, Servel no podría rechazar su postulación debido a que cuando se elaboró el padrón provisional, Jadue no tenía impedimentos para votar.
La Decisión Final Está en Manos de Servel
La decisión final sobre la candidatura de Jadue recae así sobre Servel. Se espera que, aunque se haya presentado una reclamación reciente, el padrón definitivo que se publicará el 17 de septiembre tres estudios sea excluido. Sin embargo, dado que la aceptación de las candidaturas se determina con la información disponible a partir del 18 de agosto, existe el riesgo de que su candidatura sea aceptada antes de que se resuelvan las impugnaciones.
Conclusión: ¿Qué Sucedera Ahora?
La situación de Daniel Jadue es un claro ejemplo de cómo las controversias judiciales pueden chocar de frente con los procesos electorales. La comunidad política está a la expectativa de lo que decida Servel, un ente que podría redefinir el panorama electoral chileno en los días venideros.