
Kast y su expectativa: ¿cumplirá Johannes Kaiser su promesa electoral?
2025-03-30
Autor: Antonia
Este miércoles, los rumores sobre un posible retiro de Johannes Kaiser comenzaron a circular con fuerza, llevando al candidato libertario a desmentir tales especulaciones. Dentro del Partido Republicano, existe una clara confianza en que Kaiser cumplirá su palabra, descrita como "cuestión de tiempo". En febrero, el propio Kaiser había advertido sobre esta situación.
"Mi candidatura se ralentiza si no alcanzo entre el 18 y 20 por ciento de apoyo", declaró Johannes Kaiser en una entrevista en Tele13 Radio. Esta semana, miembros del Partido Republicano recordaron esta condición que el candidato se impuso. A pesar de esto, una reciente encuesta Casen reveló una caída en el apoyo a Kaiser, disminuyendo de 13 a 10 puntos, lo que ha encendido las alarmas en su entorno.
Con el objetivo de disipar las dudas, Kaiser publicó el miércoles un enérgico video en su cuenta de Instagram, afirmando: "No me voy a bajar, ¿lo entienden o no?". Mientras tanto, José Antonio Kast, el candidato presidencial del Partido Republicano, intensificó su actividad mediática, participando en una serie de conferencias de prensa. El lunes, criticó la posible candidatura de Daniel Jadue, y el martes presentó propuestas para apoyar a las pymes, subrayando que "detrás de cada pyme hay una familia que necesita apoyo".
El miércoles, Kast acusó al oficialismo de bloquear la "ley antipitutos", y el jueves, cuestionó la designación de Luis Cordero, considerándola un retroceso en medio de la grave crisis de seguridad que enfrenta el país. Desde el comando de Evelyn Matthei, han notado un cambio en la dinámica competitiva respecto a Kaiser, evidenciando una mayor cohesión entre los Republicanos y los libertarios, especialmente con el respaldo a Manuel José Ossandón como presidente del Senado.
La delincuencia sigue siendo un tema crítico en la agenda política. En el Partido Republicano, se menciona que en las próximas dos semanas se lanzará una campaña intensiva liderada por Kast, con propuestas concretas para combatir la delincuencia y el crimen organizado, donde se evidenciará la ineficacia del gobierno actual sobre este asunto. Carolina Tohá será la figura central de esta iniciativa.
El Partido Republicano considera que comparte una agenda de delincuencia conjunta con los libertarios, destacando que cuentan con la experiencia y el equipo necesario como partido político. Mientras se desarrolla este escenario, Johannes Kaiser ha centrado sus comunicados en desmentir los rumores de un posible retiro para aceptar una candidatura senatorial, manteniendo así la atención sobre su candidatura.
Las próximas semanas son cruciales para el futuro de la campaña de Kaiser y la viabilidad de su promesa de retirarse si no logra el apoyo esperado. El optimismo dentro del Partido Republicano es palpable, a pesar de los desafíos.
Es importante señalar que el contexto político en Chile está en constante evolución y las tensiones entre los diferentes partidos podrían influir significativamente en las decisiones de los candidatos. La incertidumbre que rodea a Johannes Kaiser podría tener repercusiones tanto en su apoyo como en el desarrollo de la estrategia electoral del Partido Republicano.