
¡Kaiser en el Ojo de la Tormenta! Sus Polémicas Declaraciones Tras Reunión con Generadoras
2025-05-03
Autor: Martina
¡Johannes Kaiser ha vuelto a causar revuelo! Sus recientes declaraciones, surgidas tras un desayuno con las Generadoras de Chile, han desatado un torbellino de críticas sobre su comprensión del mercado energético.
Propuestas Inusuales y Desconocimiento del Mercado
Durante este evento, Kaiser hizo propuestas llamativas como reducir los precios de la electricidad para rivalizar con China. Sin embargo, su comparación entre los costos de manufactura y las tarifas eléctricas dejó boquiabiertos a muchos, revelando su falta de entendimiento del sector.
Coyhaique: ¿Realmente las Tarifas Más Altas?
El representante no se detuvo ahí. Afirmó que Coyhaique tiene tarifas eléctricas de las más altas del mundo, ignorando que en Aysén y Magallanes el problema radica en el uso de combustibles fósiles y no solo en el costo eléctrico.
Críticas a las Energías Renovables
Kaiser cuestionó la competitividad de las energías renovables, desestimando el hecho sorprendente de que en Chile, ¡casi el 50% de la capacidad instalada y el 40% de la generación provienen de fuentes renovables no convencionales!
Confusión Sobre Permisos de Transmisión
Además, se quejó de obstáculos para la obtención de permisos para las energías renovables, sin reconocer que estas restricciones también afectan otros tipos de infraestructura.
La Respuesta de Expertos del Sector
Ana Lía Rojas, de Acera, no tardó en contestar, invitando a Kaiser a profundizar su conocimiento sobre el mercado eléctrico, el cual calificó como complejo y de vital importancia para el país.
Opiniones Divergentes entre Generadoras de Chile
Por su parte, Camilo Charme, de Generadoras de Chile, aclaró que dichas reuniones son reservadas y que las opiniones de Kaiser no representan necesariamente la postura del sector.
Las palabras incendiarias de Kaiser han dejado a muchos preguntándose: ¿hasta dónde llegará este político en su búsqueda de atención? Sin duda, el debate sobre el futuro energético de Chile está lejos de apagarse.