
Jane Fonda (87 años): “Envejecer es como ascender una escalera: el espíritu humano nunca deja de elevarse.”
2025-09-01
Autor: Sofía
¡Descubramos la felicidad a cualquier edad! En una reveladora charla de TEDxWomen hace 13 años, Jane Fonda nos brindó una nueva perspectiva sobre el envejecimiento, enfatizando que, en este siglo, vivimos más que nunca, ¡34 años adicionales en comparación con nuestros bisabuelos! Sin embargo, la cultura aún se aferra a la idea de que la vida es un descenso tras alcanzar la adultez. ¿Y si te dijera que eso está a punto de cambiar?
La revolución de la longevidad
Fonda destaca que al llegar a los 60 años, entramos en lo que ella llama 'el tercer acto'. Esta etapa no es solo un epílogo sino un nuevo capítulo de plenitud y satisfacción. Según estudios sobre la felicidad, las personas mayores de 50 se sienten más felices, menos estresadas y más plenas. ¡Un cambio inesperado que la actriz no dejó de mencionar!
Ascendiendo por la escalera
La famosa actriz comparte su propia experiencia: antes de entrar en su tercer acto, lidiaba con pensamientos negativos. Pero ahora, a sus 87 años, siente que nunca ha sido más feliz. Despertar con miedo al envejecimiento se transforma en alegría y reflexión. La clave: vivir el presente y abrazar la sabiduría de la edad.
El espíritu humano
Fonda nos recuerda que, mientras todo en el mundo tiende a la entropía —es decir, al deterioro—, el espíritu humano tiene la capacidad de evolucionar. "Cada paso en la escalera de la vida nos lleva hacia la autenticidad y la plenitud", expresa con emoción. Un ejemplo inspirador es Neil Selinger, quien, tras ser diagnosticado con ELA, encontró su voz a través de la escritura, demostrando que la fortaleza del espíritu se puede manifestar en los momentos más difíciles.
Reinventarse en el tercer acto
Es fundamental que aprovechemos este tercer acto de la vida, que se trata de un periodo de sabiduría y autoconocimiento. Para Fonda, mirar hacia atrás y aprender a perdonar, tanto a otros como a uno mismo, es esencial para liberarse del peso del pasado. "No son las experiencias las que nos hacen sabios, sino la reflexión sobre ellas", enfatiza.
Un llamado poderoso a las mujeres
El mensaje de Fonda es claro y poderoso: las mujeres mayores representan el grupo demográfico más numeroso del mundo. Si logramos redefinir nuestra existencia y sentirnos plenas, podemos provocar un cambio cultural global que inspire a las generaciones más jóvenes a repensar su propia vida. En este viaje hacia la plenitud, volver al propio ser puede ser la clave para un futuro brillante.