País

Jaime Mulet: El diputado que desafía las acusaciones sobre inhabilidades

2025-04-09

Autor: Antonia

Mulet responde a las acusaciones con determinación

En un giro inesperado en el ámbito político, Jaime Mulet, diputado y precandidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, ha decidido tomar una postura firme. Tras un reportaje revelador que sugiere una posible inhabilidad constitucional debido a su vinculación con una empresa, Mulet descarta cualquier tipo de conflicto y está considerando acciones legales por difamación.

Las acusaciones y su contexto

El medio The Clinic incluyó a Mulet en una lista de parlamentarios que, según la publicación, habrían tenido o tienen contratos con el Estado mientras ejercen sus funciones. Ante esto, el diputado refuta con firmeza, argumentando que se encuentra evaluando "una acción civil de difamación" si la situación le causa algún daño político o personal, tanto a él como a su esposa.

Según el reportaje, Mulet dejó la empresa Rodríguez y Compañía Limitada poco después de asumir como congresista, en un período en el que esta firma obtuvo beneficios significativos de municipalidades, sumando cerca de 2 millones de dólares. Sin embargo, Mulet sostiene que su salida fue formal y registrada, asegurando que no incurrió en ninguna irregularidad.

Clarificaciones sobre su situación empresarial

El diputado clarifica que no existe ninguna inhabilidad constitucional ni ética que lo afecte, argumentando que sus acciones se vendieron el 8 de abril, un mes después de su compromiso político. "No hay nada de nada", insiste, defendiendo su reputación y la de su esposa, Flavia Torrealba, quien según él solo asumió un rol dentro de la compañía por méritos propios.

Mulet también refutó las afirmaciones sobre la prohibición de que familiares de parlamentarios mantengan contratos con el Estado, calificando tales afirmaciones como un "invento".

Un reto a la rigurosidad del periodismo

Además, subraya que los contratos mencionados fueron gestionados a través de Mercado Público, lo que significa que él no tuvo ninguna participación directa en la creación de esos acuerdos. Insiste en que todo fue un proceso transparente y dentro de los marcos legales.

La respuesta final de Mulet

Para concluir, Mulet desafió a sus detractores, invitándolos a llevar el asunto al Tribunal Constitucional: "No hay nada y lamento la confusión provocada por un medio que no ha sido riguroso". Reiterando su postura, enfatizó que su intención es proteger su honor y buscar justicia en caso de que se compruebe que ha sido difamado.