Finanzas

¡Innovación sin límites! El monumental traslado de aerogeneradores en Tierra del Fuego

2025-09-18

Autor: Sofía

Un hito histórico para la energía renovable

Se ha completado con éxito un asombroso traslado de aerogeneradores para el parque eólico de TotalEnergies en Tierra del Fuego, marcando un antes y un después en el panorama energético del rincón más austral del planeta.

Desafío logístico superado con maestría

La prestigiosa empresa de transporte y logística DHL Global Forwarding llevó a cabo una operación sin precedentes para el proyecto eólico Río Cullen de TotalEnergies. Este audaz esfuerzo, culminado con éxito en agosto, consistió en la llegada de dos potentes aerogeneradores, con una capacidad total de 9 MW, a la isla de Tierra del Fuego.

Colaboración internacional en acción

Este increíble logro fue posible gracias a una colaboración entre Chile y Argentina, vital para el desarrollo energético de la región. Se está construyendo el parque eólico más austral del mundo, cuyo principal objetivo es reducir la huella de carbono de las operaciones de TotalEnergies, sustituyendo el gas por energía eólica.

Un proceso meticuloso y desafiante

La operación requirió más de cuatro meses de meticulosa planificación y un enfoque multimodal que demuestra la capacidad de DHL en la gestión de cargas sobredimensionadas. Las turbinas, fabricadas por Goldwind, viajaron desde China hasta el puerto de Punta Arenas, en Chile, y luego fueron transportadas a través de tierra hasta Tres Puentes.

Aventuras en alta mar y desafíos climáticos

Esperando el momento perfecto, las enormes piezas fueron trasladadas en la barcaza “Kenos” hasta Bahía Azul, en territorio chileno. Tras desembarcar, se continuó el viaje por carretera ingresando a Argentina y completando todos los trámites aduaneros necesarios. Todo el proceso se realizó con éxito, entregando el 100% de los componentes sin ningún incidente, superando los retos climáticos y geográficos de la Patagonia.

Un futuro energético brillante

El proyecto Río Cullen no solo representa un avance significativo en la generación eólica, sino que también se perfila como el primer desarrollo híbrido terrestre a nivel global, incorporando sistemas de almacenamiento en baterías. Además, esta compleja operación logística ha generado un impacto positivo en las comunidades locales, promoviendo la contratación de servicios y mano de obra.

Palabras de los expertos

Eduardo Rodrigues, gerente general de DHL Global Forwarding Argentina, comentó: “Esta operación es prueba de que la colaboración binacional es la vía más eficaz. La sinergia entre los puertos de Chile y la infraestructura terrestre de Argentina es una solución estratégica para materializar los grandes proyectos energéticos del futuro en Patagonia.”

Pablo Hanacek, gerente de Proyectos Industriales de DHL, destacó: “Estamos demostrando nuestra capacidad para gestionar proyectos complejos en geografías desafiantes, comprometidos con el desarrollo de energías renovables y trabajando en perfecta sinergia.”

Diversificando el futuro energético de Argentina

Argentina tiene un vasto y estratégico potencial en energías renovables, como se evidencia en el Parque Eólico Río Cullen. Este proyecto es un claro indicador del camino que está tomando el país para diversificar su matriz energética.

Con sus excepcionales condiciones de viento, la Patagonia se posiciona como un hub natural para la generación eólica, crucial no solo para el consumo local, sino también para la producción de combustibles del futuro.

La logística compleja, como la que realiza DHL Global Forwarding en Tierra del Fuego, es un eslabón esencial para hacer realidad este potencial, asegurando que la infraestructura y la tecnología lleguen a los puntos más remotos.