
¡Inicio de Negociaciones Históricas! EEUU e Irán Discuten El Programa Nuclear
2025-04-12
Autor: Santiago
Un Nuevo Capítulo en las Relaciones Internacionales
El jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi, ha llegado a Omán este sábado, marcando el comienzo de conversaciones cruciales con Estados Unidos sobre el controvertido programa nuclear de Teherán. Este diálogo se produce bajo la sombría advertencia de una posible acción militar por parte de Washington si no se logra un acuerdo.
Regreso a la Mesa de Negociaciones Después de Años de Tensiones
Después de una pausa de cinco años desde que Donald Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, se reinician estas charlas, que son las primeras de su tipo en un largo tiempo. Las expectativas son altas, ya que ambos países buscan soluciones en medio de un clima de desconfianza mutua.
Irán al Borde del Enriquecimiento Nuclear
Estos encuentros tienen como objetivo alcanzar un nuevo pacto que limite las actividades nucleares de Irán, que ha estado aumentando el enriquecimiento de uranio, acercándose a los niveles necesarios para desarrollar armas nucleares. Esto genera una creciente preocupación internacional.
Un Mediador Clave y Mensajes Cruzados
La Casa Blanca ha señalado que se tratarán de "conversaciones directas", mientras que Irán ha mencionado a Omán como mediador en el proceso. Araqchi se ha reunido con el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi, para discutir las posiciones iraníes antes de las negociaciones.
Trump Aumenta la Tensión con Advertencias de Acción Militar
El presidente Trump sorprendió a muchos al anunciar el inicio de estas reuniones, después de semanas de retórica incendiaria entre ambas naciones. Solo dos días después, recordó que una intervención militar contra Irán "es absolutamente posible" si no se llega a un acuerdo.
Irán Responde con Amenazas a la Inspección Internacional
Ante la creciente presión, Irán ha manifestado que podría expulsar a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), lo que, según Washington, representaría una grave escalada en la situación. Las decisiones que se tomen en este contexto tendrán repercusiones globales, afectando la estabilidad en todo el Medio Oriente.