
Informe de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia: ¡Éxitos y Nuevas Iniciativas!
2025-01-29
Autor: Sofía
Fernando Utrera Quintana asume su liderazgo por otro periodo de cuatro años
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la BUAP ha mostrado un notable crecimiento, reflejado en la calidad de sus programas de estudio y en la consolidación de sus líneas de investigación, así como en su servicio a la sociedad a través de hospitales para diferentes especies animales. La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó estos logros, situando a la facultad como un referente en la región.
Durante el Cuarto Informe de Labores de Fernando Utrera Quintana, ratificado para el periodo 2025-2029, la Rectora expresó su satisfacción por los logros alcanzados, entre ellos, la inclusión de 12 académicos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Conacyt y su estrecha vinculación con la sociedad mediante el Hospital para Pequeñas Especies en Puebla y Tecamachalco. Este hospital ha emergido como un pilar en la atención de mascotas.
La doctora Cedillo también anunció planes para fortalecer la infraestructura educativa mediante la construcción de aulas, reafirmando su compromiso de trabajar en conjunto para el desarrollo de la facultad.
Como parte de las nuevas iniciativas, se lanzó una Campaña de Esterilización y Bienestar Animal en colaboración con el municipio de Tecamachalco, que comenzará con cerca de 300 esterilizaciones de perros y gatos en su primera fase. Este proyecto busca garantizar que los animales callejeros y aquellos cuyos dueños no pueden costear la esterilización reciban atención necesaria, proporcionando a los estudiantes una valiosa experiencia práctica.
El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández López, también se comprometió a apoyar dicha campaña, resaltando la importancia de la educación y la colaboración en la promoción del bienestar animal.
En su presentación, Fernando Utrera Quintana mencionó que el cuerpo académico de la facultad cuenta con 64 profesores, de los cuales 12 pertenecen al SNI, 14 tienen el perfil Prodep y ocho son investigadores reconocidos por la BUAP. Destacó que el 80% del personal académico son tutores, con una diversa gama de experiencias y niveles de estudios; 19 tienen doctorado, 41 maestría, y tres poseen especialidades.
El informe resalta una matrícula de 1,841 alumnos en las carreras de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y en Fauna Silvestre. A lo largo del último año, se consiguió una tasa de deserción del 1.30% y una eficiencia terminal del 85%, además de la firma de 30 convenios con diversas empresas del sector.
Entre los logros significativos se encuentra la producción de 573,000 litros de leche en el último año, con un promedio de 31 litros diarios por vaca. También se adquirieron equipos para el hospital veterinario que han permitido la realización de más de 3,000 servicios, incluyendo ultrasonidos y cirugías.
Finalmente, se llevaron a cabo 39 actividades de educación continua, tales como talleres y congresos, reflejando el compromiso de la facultad por la formación constante de sus estudiantes y profesionales en el área de la medicina veterinaria. ¡Una campus en constante evolución hacia la excelencia académica y el bienestar animal!