
¡Indignante! Corte India libera a presunto violador y culpa a la víctima: "Ella invitó a los problemas"
2025-04-17
Autor: Pedro
Escándalo judicial en India
Una reciente decisión de la Alta Corte de Allahabad ha desatado una tormenta de críticas tras absolver a un presunto violador, afirmando que la víctima "invitó a los problemas" y, por lo tanto, es "también responsable" de los eventos trágicos que ocurrieron.
Reacciones furiosas de la comunidad
El fallo, emitido el martes pasado, se ha convertido en un tema candente, especialmente tras los comentarios del juez del Tribunal Supremo, B.R. Gavai, quien tildó el dictamen de "totalmente insensible". Durante una audiencia, Gavai subrayó la importancia de tener cuidado con tales afirmaciones, ya que pueden minar la confianza pública en el sistema judicial.
Un precedente peligroso
La controversia se intensificó cuando se reveló que el acusado fue liberado bajo fianza porque la corte consideró que la mujer había accedido a ir con él a una casa vacía, sugiriendo que su acción la hacía cómplice de lo sucedido.
Crisis en la percepción de la justicia
Este reciente fallo ha sido comparado con otras decisiones polémicas del mismo tribunal, que en el pasado ya había cuestionado la definición de violación en casos de agresiones sexuales graves. Solo dos meses atrás, se criticó a la corte por considerar que un ataque a una menor no era violación, sino "agresión sexual agravada".
Un llamado a la acción
Activistas de derechos humanos han expresado su preocupación por estos fallos, señalando que pueden establecer precedentes negativos que socavan las reformas legales logradas tras las olas de protesta por casos de violación y asesinatos en India. Aunque el país ha endurecido sus leyes contra delitos sexuales, las tasas de condena siguen siendo alarmantemente bajas, y el estigma hacia las víctimas persiste.
La voz de la indignación sigue alzándose
Con cada decisión como esta, la lucha por una justicia verdadera se complica. Es vital que la sociedad civil permanezca alerta y presione por cambios, para que el sistema judicial no solo proteja a las víctimas, sino que también castigue adecuadamente a los agresores.