Mundo

¡Indignación total! Influencer australiano se burla de ritual japonés al beber una ofrenda en un cementerio

2025-09-03

Autor: Santiago

Un acto de respeto convertido en escándalo

El australiano Lochie Jones ha causado una verdadera tormenta en redes sociales tras compartir un video polémico desde un cementerio situado en el bosque de Aokigahara, famoso por ser conocido como 'el bosque de los suicidios' en Japón. En su grabación, que se hizo viral rápidamente, Jones decide si beber una lata de bebida, que estaba colocada junto a una tumba como ofrenda, a través de un juego de cara o cruz con una moneda ritual.

Un gesto que desata la furia de las redes

Finalmente, tras abrir la lata y consumirla, el joven se permite incluso eructar frente a la lápida, lo que desató una ola de críticas y calificaciones como un acto de falta de respeto hacia una de las tradiciones funerarias más sagradas de Japón. Las reacciones en plataformas como X (anteriormente Twitter) no se hicieron esperar: usuarios lo compararon con otros influencers que han cometido actos irrespetuosos, llamándolo 'otro clon de Johnny Somali'.

Robo y burlas inconcebibles en un lugar sagrado

La controversia se intensificó aún más cuando emergió otro video donde Jones juega con un monumento funerario budista, mientras empuña una pistola de juguete y manipula una ofrenda en forma de conejo. Estas acciones fueron consideradas indignantes y alimentaron críticas sobre el comportamiento irresponsable que a veces exhiben ciertos turistas en Japón.

Un eco del pasado: La sombra de Logan Paul

Este episodio recuerda el escándalo de Logan Paul en 2018, cuando mostró un cadáver en el mismo bosque en un video en vivo. Aquel acto provocó un fuerte rechazo social, y los comentarios sobre Jones apuntan a que su comportamiento puede acarrear consecuencias similares.

Reacciones diplomáticas desde Australia

La controversia ha llegado hasta el ámbito diplomático. La Embajada de Australia en Tokio emitió un comunicado instando a sus ciudadanos a ser respetuosos durante su estancia en Japón y a cumplir con las normativas locales. Además, la embajada manifestó su colaboración con las autoridades japonesas para asegurar que los turistas actúen adecuadamente.

Un llamado a la reflexión sobre el turismo

Este incidente ha abierto un debate más amplio sobre el impacto del turismo masivo en Japón y cómo algunas actitudes pueden dañar la reputación de los visitantes. La serie de reacciones indignadas resalta la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de respetar las costumbres y lugares sagrados, especialmente en un país con tradiciones tan profundas como las de Japón.