Mundo

¡Increíble! Trump Considera Enviar a Americanos a la Temida Megacárcel de Bukele

2025-04-15

Autor: Benjamín

Una Propuesta Controvertida en el Despacho Oval

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha empezado a explorar la posibilidad de deportar a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves, enviándolos directamente a la infame megacárcel del presidente salvadoreño Nayib Bukele. Este anuncio ha causado revuelo, especialmente porque la prisión ya alberga a numerosos migrantes deportados desde Estados Unidos.

La Reunión que Desencadenó la Propuesta

Karoline Leavitt, portavoz del Ejecutivo, confirmó esta controvertida propuesta un día después de que Trump expresara su deseo de mantener tras las rejas no solo a migrantes, sino también a ciudadanos americanos, durante una reunión con Bukele en la Casa Blanca. "Es una cuestión legal que el presidente está analizando. Solo lo consideraría, si fuera legal, para los estadounidenses más violentos, atroces y reincidentes", afirmó Leavitt.

¿Una Solución para la Criminalidad?

Trump no dudó en señalar que pasaría a 'dar un paso más allá', sugiriendo que el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador podría ser el destino para aquellos criminales estadounidenses a los que nadie quiere en sus comunidades. Su declaración generó preocupaciones sobre las implicaciones legales y éticas de tal enfoque, especialmente entre expertos en derechos humanos.

Reacciones de Expertos y Críticas

No es la primera vez que se plantea esta idea; desde que Bukele ofreció el Cecot durante una visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, los expertos legales y defensores de derechos civiles la han rechazado enérgicamente. Las condiciones de la prisión han sido objeto de críticas por organizaciones que defienden los derechos humanos, lo que añade una capa más de controversia a este plan.

Un Rayo de Esperanza o una Desviación Peligrosa?

La propuesta de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele abre un debate candente en EE.UU. sobre la criminalidad, la deportación y los derechos humanos. ¿Será este un intento de lidiar con la violencia en el país o simplemente un enfoque político más para desviar la atención de otros problemas? La respuesta a esta pregunta podría tener repercusiones significativas para las relaciones entre EE.UU. y El Salvador, así como para la comunidad estadounidense en general.