Salud

¡Increíble! Más de un millón de personas en España toman un fármaco ineficaz contra el infarto

2025-08-30

Autor: Isidora

Revelaciones impactantes sobre los betabloqueantes

Más de un millón de personas en España están consumiendo diariamente betabloqueantes, un medicamento que, según un reciente estudio realizado por un centenar de hospitales en España e Italia, no solo resulta ineficaz, sino que puede ser perjudicial. Un ensayo clínico con 8,500 voluntarios ha dejado claro que estos fármacos, recetados a pacientes tras un infarto desde hace más de 40 años, carecen de beneficios para la mayoría y pueden tener efectos secundarios graves.

El impacto de los betabloqueantes en la salud de las mujeres

Las estadísticas son alarmantes. Mientras que el 70% de los pacientes sobrevive a un infarto conservando la función cardiaca, aquellos que tomaron betabloqueantes tras un infarto no complicado tienen un 45% más de riesgo de morir o sufrir otro ataque al corazón. Aunque el número absoluto de casos es bajo, la alerta es clara: estas medicaciones no están ayudando, especialmente a las mujeres, que tienen un perfil de mayor riesgo cardiovascular.

Un estudio sin ataduras a la industria farmacéutica

El cardiólogo Borja Ibáñez, uno de los líderes del estudio, destaca su independencia del sector farmacéutico, algo raro en el campo de la medicina. Con más de 50 años, Ibáñez ha elegido mantenerse alejado de cualquier relación que pudiera comprometer la validez de su investigación, lo que le permitió obtener resultados reales y fiables sobre la ineficacia de los betabloqueantes.

Resultados que cambian el paradigma médico

La investigación, presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid, ha arrojado resultados decisivos. Mientras que los betabloqueantes fueron efectivos en el pasado, su eficacia ha declinado desde la introducción de prácticas más modernas como la colocación de stents. El estudio, que también analizó el perfil de las pacientes, reveló que ellas suelen tener más problemas de salud simultáneos y un pronóstico peor que el de los hombres.

Conclusiones y futuros pasos en la medicina cardiovascular

Los hallazgos no solo son preocupantes, sino que también son un llamado a la acción. La comunidad médica debe reevaluar la prescripción de betabloqueantes en casos de infarto no complicado, dado que el riesgo parece superar el beneficio. Los resultados se publicarán en tres revistas médicas de renombre, subrayando la urgencia de un cambio en las pautas de tratamiento.

Un futuro sin betabloqueantes innecesarios

Con un costo de solo cuatro euros por una caja de 40 comprimidos, los betabloqueantes son medicamentos accesibles. Sin embargo, ahora está claro que, al menos en algunos casos, podrían estar haciendo más daño que bien. El ensayo, conocido como REBOOT, abre nuevos caminos hacia un enfoque más efectivo en el tratamiento de infartos, priorizando la salud y el bienestar de los pacientes.