
¡Increíble! Los ourensanos no se presentan a 130,000 citas médicas en 2024
2025-09-08
Autor: Santiago
Un Alarmante Aumento del Absentismo Médico
El absentismo de pacientes en el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco ha alcanzado cifras alarmantes, superando las 130,000 consultas perdidas en 2024, lo que equivale a 360 citas diarias. A pesar de esta problemática, la provincia se destaca como una de las mejores de España en términos de porcentaje de asistencia.
Atención Primaria: Un Aumento Preocupante
En el ámbito de Atención Primaria, que incluye medicina familiar, pediatría y enfermería, el número de incomparecencias ha ido en aumento. En 2023, las ausencias alcanzaron 96,003, y en 2024 subieron a 103,535, constituyendo un 2.93% del total de más de 3.5 millones de citas.
Hospitales: Una Situación Crítica
La situación es aún más preocupante en la Atención Hospitalaria, con un 5.81% de ausencias en 2023, que mejoró ligeramente a 5.38% en 2024. Sin embargo, los primeros seis meses de 2025 han mostrado un repunte al 5.68%, con 15,725 faltas. Si esta tendencia continúa, se superarán los picos de 2023.
Consecuencias de la Inasistencia
Las ausencias no son solo números; representan recursos desperdiciados, como el tiempo de los especialistas y salas de consulta, lo que a su vez densifica las listas de espera y retrasa diagnósticos y tratamientos.
¿Quiénes Son los Más Inasistentes?
Profesionales de la salud han indicado que algunos pacientes tienden a ser recurrentes en saltarse citas. "Son difíciles de controlar, pero la mayoría cumple cuando se les recuerda", comentan enfermeros de la región.
Las Soluciones Propuestas
Los expertos sugieren prácticas eficaces, como el envío de recordatorios por SMS, especialmente para aquellas consultas con largos tiempos de espera. Esto se vuelve crucial en el ámbito hospitalario, donde se registra el mayor absentismo.
Comparativa en Galicia y los Líderes del Absentismo
A nivel hospitalario, Ourense presenta cifras similares a las de Galicia, con un 5.8% de ausencias, uno de los niveles más bajos de España. A nivel nacional, Canarias lidera con un impactante 20-30% de citas no realizadas, seguido por Andalucía con un 17.4%.
Reflexiones Finales
Es vital abordar el creciente problema del absentismo en el sistema de salud. La implementación de estrategias efectivas no solo beneficiaría a los hospitales, sino también a pacientes que necesitan atención.