Salud

¡Increíble! La Dra. Dheni Fernández se convierte en Jefa de Residentes en Medicina Interna

2025-04-07

Autor: Martina

Desde marzo de este año, la doctora Dheni Aidé Fernández Camargo, una destacada alumna del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), ha asumido la importante responsabilidad de Jefa de Residentes de Medicina Interna en el prestigioso Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ).

Entre sus funciones estratégicas se encuentran la organización académica, que abarca desde el diseño de temarios hasta la evaluación de residentes. Además, se encarga de la gestión administrativa relacionada con ingresos a hospitalización y traslados interhospitalarios, al mismo tiempo que ofrece atención a los pacientes. La Dra. Fernández subraya que su principal objetivo es fomentar un entorno propicio donde los residentes puedan desarrollar sus competencias y convertirse en especialistas de primer nivel: “Queremos brindar la mejor atención médica posible”, aseguró.

La Dra. Fernández ha enfrentado múltiples desafíos, siendo dos de los más significativos asegurar una formación integral de los residentes, corrigiendo deficiencias que ella misma detectó durante su propia formación, y equilibrar sus responsabilidades laborales con su desarrollo académico personal, incluyendo la finalización de su tesis. “Aunque ya no hacemos guardias, estamos disponibles para ayudar a resolver cualquier situación los 7 días de la semana”, indicó.

Según la especialista, las cualidades esenciales para ser un buen líder en este ámbito van más allá del conocimiento médico. “Es fundamental saber trabajar en equipo, ser justa, responsable y extremadamente organizada. Debes tener habilidades para resolver conflictos, ser mentora de otros residentes y comunicarte de manera asertiva con compañeros, directivos, administrativos y pacientes”, agregó.

La clave para equilibrar la vida académica y laboral radica en la organización y la disciplina. “Creo firmemente que si te organizas, puedes lograr todo lo que te propongas. La disciplina es esencial para ser eficiente en tus actividades. Me motiva disfrutar de mi trabajo y buscar constantemente maneras de hacerlo mejor. Este año, aumentamos el equipo de Jefes de Residentes a tres, lo cual ha facilitado la carga laboral y nos permite equilibrar mejor nuestras responsabilidades”, resaltó.

Hablando de su experiencia como mujer en un cargo de liderazgo, la Dra. Fernández opina que su género no ha influido en su camino profesional. “Prefiero pensar que mis logros se deben a mis capacidades académicas y de organización, y no únicamente a que soy mujer”, afirmó con determinación.

Finalmente, la doctora ofreció valiosos consejos para aquellos que están iniciando su residencia. “Disfruten este periodo de formación, ya que es un tiempo maravilloso en el que verán una evolución increíble. Estudien con dedicación, organicen bien su tiempo y mantengan una disciplina que les permita realizar otras actividades que les apasionen fuera del hospital. Trabajen en equipo; es esencial ayudarse entre compañeros, sin importar el año o la jerarquía, para crear un ambiente de confianza que favorezca el aprendizaje. Confíen en sus habilidades, pues ya lograron pasar el ENARM y han sido aceptados como residentes. Además, les animo a involucrarse en proyectos de investigación, esto les ayudará a desarrollar un pensamiento crítico y a identificar y proponer soluciones a problemas, lo cual puede impactar positivamente en la atención a los pacientes.”

Esta joven líder está demostrando que el futuro de la medicina está en manos comprometidas que buscan no solo su propio crecimiento, sino también el de aquellos que están a su alrededor. ¡Sin duda, la Dra. Dheni Fernández es una inspiración para todos!