Salud

¡Increíble! Estudiantes de Linares Abren el Diálogo sobre Juventud y Bienestar

2025-09-09

Autor: Santiago

Jóvenes linarenses reflexionan sobre sus realidades

En un apasionante encuentro, estudiantes del Liceo María Auxiliadora de Linares se unieron para discutir los resultados de la reciente Encuesta Juventud y Bienestar. Este diálogo ciudadano se llevó a cabo con el fin de explorar los desafíos y oportunidades que enfrenta la juventud, abarcando temas vitales como la familia, el entorno escolar y el uso del tiempo libre.

Todo lo que necesitas saber sobre la Encuesta Juventud y Bienestar

La encuesta, aplicada en 140 colegios de 21 comunas del Maule entre julio y septiembre de 2024, logró un impresionante total de 10,327 respuestas. Este alto nivel de participación la convierte en una herramienta valiosa para formular políticas públicas efectivas contra el consumo de alcohol y drogas entre los jóvenes.

Reflexiones profundas y potencial de cambio

Durante el encuentro, los jóvenes compartieron reflexiones que invitan a la acción: instaron a los padres a ser más conscientes de la vida de sus hijos y a mejorar la atención en salud pública. Además, hicieron un llamado a promover la empatía y a no callar por miedo.

Resultados que impactan y preocupan

Los resultados de la encuesta revelan que el 77,2% de los jóvenes se siente satisfecho con su vida y el 76,9% afirma ser feliz. Sin embargo, un alarmante 32,8% se describe a sí mismo como un fracaso, mientras que el 40,5% sostiene que no es bueno en nada. Esta dualidad en las cifras refleja un panorama que merece atención urgente.

Deporte, estudio y redes sociales: lo que realmente importa

Los jóvenes también compartieron sus hábitos: el 68,3% disfruta de sus estudios y un 39,4% realiza al menos 60 minutos de ejercicio intenso cada semana. Sin embargo, el 62,5% pasa más de tres horas al día en redes sociales, un factor que puede influir en su bienestar emocional.

Un espacio para el cambio

Con la dirección de la regional de SENDA, Ana María Rodríguez, y el apoyo del modelo 'Hablemos de Todo' de INJUV, este diálogo no solo busca entender el presente de la juventud, sino también contribuir a construir un futuro más saludable y esperanzador. Es hora de escuchar a los jóvenes y actuar en consecuencia.