País

¡Increíble! Estudiante en Ovalle hiere a cinco profesores en crisis de desregulación

2025-03-27

Autor: Emilia

En un impactante suceso en Ovalle, Región de Coquimbo, un alumno de quinto básico provocó una crisis de agresión que dejó a cinco profesores lesionados en la escuela Vista Hermosa. Este alarmante incidente ocurrió el pasado martes, coincidiendo con el primer día de clases, lo que ha exacerbado la preocupación por la seguridad de los docentes.

El presidente del sindicato de profesores de Ovalle, Rogelio Pizarro, declaró que el estudiante, quien padece Trastorno del Espectro Autista (TEA), experimentó un 'estado de desregulación' que resultó imposible de controlar para el personal del establecimiento educativo. "Para manejar la situación descontrolada, tuvieron que intervenir cinco docentes. La fuerza del alumno era sorprendentemente alta", explicó Pizarro.

Entre las lesiones más graves, uno de los docentes sufrió una fisura en la clavícula, mientras que otra profesora se vio afectada por mordeduras y golpes, requiriendo asistencia médica de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para corroborar sus heridas.

Este incidente ha abiertasado un llamado urgente a la acción para que las autoridades educativas tomen medidas adecuadas. Pizarro enfatizó que al enfrentar a un estudiante desregulado no se puede actuar de manera impulsiva. "Cada escuela cuenta con protocolos específicos diseñados para estos casos. No se espera que cualquier docente maneje estas situaciones sin la debida formación", señaló.

Además, Pizarro hizo un llamado a la municipalidad para que se implemente capacitación adecuada para los profesores en cómo abordar crisis relacionadas con el comportamiento. "Los profesores no estamos preparados para manejar crisis de esta magnitud. En el aula no sólo hay un estudiante con TEA, sino otros 30 o 40 alumnos que también requieren atención", añadió, subrayando la complejidad del entorno escolar actual.

Por su parte, padres de familia han expresado su preocupación ante este tipo de incidentes que afectan no sólo la integridad de los docentes, sino también el bienestar de los demás estudiantes. La comunidad educativa ahora se pregunta: ¿Estamos haciendo lo suficiente para garantizar un ambiente seguro y saludable para todos?