
¡Increíble descubrimiento! Norteamérica se hunde lentamente hacia el manto terrestre
2025-04-04
Autor: Camila
Un nuevo estudio publicado en 'Nature Geoscience', liderado por un equipo de geocientíficos de la Universidad de Texas en Austin, ha revelado un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión de la dinámica terrestre. Lo que descubrieron es que el continente norteamericano, de manera literal, está 'goteando' hacia las profundidades del manto terrestre, un fenómeno asombroso que tiene implicaciones profundas para nuestra tierra.
En este estudio, los investigadores documentan cómo enormes 'gotas' de roca se están desprendiendo de la base de la corteza continental, específicamente en una vasta área que se extiende desde Michigan hasta Nebraska y Alabama. Este proceso constituye un notable fenómeno que podría estar reformando la geografía de la región sin que apenas nos demos cuenta.
Para visualizar este fenómeno, imagina un gran embudo: las rocas de Norteamérica son arrastradas hacia él y, posteriormente, 'succionadas' hacia abajo. Junlin Hua, el geocientífico principal del estudio, destaca que “una extensa área está experimentando un adelgazamiento” y comenzaron a entender las causas de este proceso.
Los investigadores han identificado un importante responsable de este fenómeno: la losa de Farallón, un remanente de una antigua placa oceánica que antes formó parte de una zona de subducción con la placa norteamericana a lo largo de la costa oeste del continente. Este tipo de subducción es un proceso geológico fascinante que funciona como dos cintas transportadoras en contacto; una se desliza debajo de la otra y se hunde profundamente en el manto, donde su material es reciclado.
Hace unos 20 millones de años, la placa de Farallón se fragmentó debido al movimiento de la placa del Pacífico, y sus restos comenzaron a hundirse aún más. Uno de estos fragmentos se encuentra actualmente a unos 660 kilómetros de profundidad, justo entre el manto superior e inferior, siendo la fuerza impulsora de un fenómeno conocido como 'adelgazamiento cratónico'. Los cratones son las regiones más antiguas y estables de la corteza terrestre, consideradas los verdaderos cimientos de los continentes.
Este descubrimiento es monumental porque, por primera vez, se está documentando el adelgazamiento cratónico en tiempo real, a diferencia de lo que se podía inferir anteriormente a partir de registros geológicos antiguos. Gracias a un avanzado proyecto dirigido por Hua y su equipo, se utilizó una técnica de imagen sísmica de alta resolución llamada 'inversión de forma de onda completa', similar a una ecografía de la Tierra en una escala monumental.
Se utiliza ondas sísmicas generadas por terremotos para crear mapas detallados de las estructuras geológicas subterráneas, revelando la presencia de la losa de Farallón y las 'gotas' de roca que se están desprendiendo. Aunque el 'goteo' se concentra en el Medio Oeste de Estados Unidos, los científicos aseguran que no hay motivo inmediato de alarma, ya que los procesos en el manto son extremadamente lentos, desarrollándose a lo largo de cientos de millones de años.
Sin embargo, es crucial notar que la Tierra es un sistema dinámico y que estos cambios continúan, aunque a velocidades que a menudo son imperceptibles en nuestra escala de tiempo. Los investigadores sostienen que el goteo podría, eventualmente, desacelerarse o incluso detenerse a medida que la losa de Farallón se hunde más en el manto, disminuyendo su impacto en el cratón.
La relevancia de este hallazgo radica en su capacidad para mejorar nuestra comprensión sobre la historia y evolución del planeta. Como señala Thorsten Becker, coautor del estudio, “este tipo de conocimiento es fundamental para entender cómo ha evolucionado un planeta a lo largo de cuesta de tiempo.”
Este hallazgo apoya décadas de investigaciones sobre la estructura del manto terrestre, incluyendo el trabajo pionero de Stephen Grand, quien fue uno de los primeros en utilizar imágenes sísmicas de la losa de Farallón en los 90. Si bien otros estudios habían sugerido la posibilidad de adelgazamiento cratónico en distintas partes del mundo, este estudio proporciona la evidencia directa de este fenómeno en acción.
El futuro de esta línea de investigación es emocionante. Con la continua mejora de las técnicas de imagen sísmica y desarrollos en modelos computacionales, los científicos están cada vez más cerca de resolver el complejo rompecabezas de las fuerzas y procesos que moldean nuestro planeta.