
¡Increíble descubrimiento! Científicos encuentran a ‘Neptuno’, una langosta azul eléctrica que desafía todas las expectativas
2025-09-14
Autor: Martina
Un descubrimiento excepcional en el océano
Mientras que las langostas americanas suelen exhibir un tono marrón con algunas manchas, un ejemplar extraordinario ha llegado a captar la atención de científicos y amantes de la naturaleza: Neptuno, una langosta de un deslumbrante color azul eléctrico.
La rareza de Neptuno: una mutación asombrosa
Este asombroso crustáceo reside en el Centro de Ciencias Marinas de la Universidad Northeastern en Nahant, Massachusetts. Su inusual color, que sólo se observa en una de cada dos millones de langostas, se debe a una rareza genética que provoca una sobreproducción de un complejo proteico conocido como crustacianina.
Un héroe entre pescadores
Neptuno no terminó como la cena de algún afortunado gracias a Brad Mylinski, un pescador del barco Sophia & Emma, quien tuvo la brillante idea de conservarlo vivo. En lugar de llevarlo a su hogar, se puso en contacto con Dave Winchester, un profesor de ciencias, para que Neptuno pudiera ser donado a la universidad.
La reacción de los expertos
La coordinadora del programa de divulgación del Centro de Ciencias Marinas, Sierra Muñoz, no ocultó su asombro: “Me quedé sin aliento al ver esta langosta azul brillante. He visto algunas con un toque de azul, pero nada como este azul eléctrico”.
Un fenómeno impresionante en el mundo de las langostas
Neida Villanueva, estudiante de doctorado, aporta más a esta fascinante historia: "Hay langostas calicó, amarillas, de algodón de azúcar y albinas", aclarando que solo unas pocas especies presentan pigmentaciones tan extraordinarias como la de Neptuno. Este descubrimiento no solo fascina a los científicos, sino que también invita a todos a apreciar la diversidad y rareza del mundo marino.