Salud

¡Increíble avance en salud! El proyecto Tartaglia es galardonado por su innovación en diagnóstico precoz y medicina personalizada

2025-01-29

Autor: Sofía

La Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) ha reconocido el extraordinario trabajo del proyecto Tartaglia en sus Premios Nacionales, entregando una mención honorífica por sus notables contribuciones a la digitalización de la investigación clínica y sanitaria en España. ¿Sabías que este proyecto ha alcanzado una precisión del 80% en la predicción del cáncer de próstata? Esto posiciona a la inteligencia artificial (IA) como una herramienta fundamental en el ámbito de la medicina personalizada.

Tartaglia, que está liderado por GMV en colaboración con un consorcio de 16 entidades del sector público y privado, se creó con el firme propósito de transformar la investigación clínica a través de la IA, analizando datos reales de pacientes. Su enfoque innovador ha llevado a la creación de soluciones avanzadas no solo para el diagnóstico del cáncer de próstata, sino también para el tratamiento de enfermedades tan complejas como el Alzheimer, la diabetes y diversas enfermedades cardiometabólicas.

Durante la ceremonia, presidida por Mónica García, ministra de Sanidad, se subrayó la importancia de una red federada impulsada por la IA, que emplea métodos criptográficos avanzados para garantizar que los datos de los pacientes permanezcan protegidos. Los representantes de GMV, el Ministerio para la Transformación Digital y el Servicio Gallego de Salud recibieron el galardón con gran satisfacción.

Uno de los logros más destacados de este proyecto es la creación de una red federada con 7 nodos de computación, lo que garantiza una seguridad óptima y conectividad fluida entre las diversas instituciones colaboradoras. Mediante la implementación del modelo OMOP (Common Data Model), se ha logrado una notable armonización de datos, mejorando la interoperabilidad entre distintos sistemas de salud.

Además, ese enfoque ha permitido el desarrollo de herramientas de IA que no solo incrementan la calidad de las imágenes diagnósticas, sino que también optimizan la gestión y análisis de enormes volúmenes de datos sanitarios. Esto ha generado un caudal de evidencia científica clave en áreas como la oncología y las enfermedades neurodegenerativas, facilitando su aplicación en la práctica clínica diaria, lo que sin duda es un paso hacia un futuro más saludable.

En términos de madurez tecnológica, el proyecto Tartaglia ha alcanzado un nivel avanzado (TRL7), lo que lo consolida como un modelo a seguir en la transformación digital en el sector salud. La solución innovadora de GMV, conocida como uTile PET, permite entrenar algoritmos de IA de manera responsable y segura, respetando la confidencialidad de los pacientes y cumpliendo al mismo tiempo con la normativa vigente, que incluye el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Sin lugar a dudas, Tartaglia representa una revolución en la forma en que se aborda la atención sanitaria!