Ciencia

¡Increíble Avance Científico! Crean el Primer Ratón de Padres del Mismo Sexo Que Llega a la Adultes en China

2025-01-29

Autor: Pedro

¡Increíble Avance Científico!

Un equipo de científicos de la Academia China de Ciencias (CAS) en Pekín ha realizado un descubrimiento asombroso: han logrado crear el primer ratón con dos padres del mismo sexo que ha vivido hasta la edad adulta. Este innovador hallazgo se detalla en la revista científica Cell y abre un horizonte impresionante en el campo de la biología y la genética.

Investigaciones Previas

La creación de mamíferos a partir de dos padres del mismo sexo no es totalmente nueva, ya que en el año 2023 un grupo de investigación liderado por Katsuhiko Hayashi, del Centro Francis Crick en Londres, ya había logrado cierta progresión en este campo. Su método implicaba convertir células madre masculinas en femeninas, lo que les permitió crear embriones a través de una fecundación in vitro utilizando esperma de otro ratón macho.

Técnica de Conversión de Células

El equipo de Hayashi fue pionero en la técnica de conversión de células pluripotentes, generando óvulos que luego se utilizaron para fecundarnos con esperma masculino. Sin embargo, uno de los grandes retos de este enfoque era que los ratones bipaternos que resultaban de este procedimiento solo lograban desarrollarse hasta cierto punto antes de dejar de crecer.

Superando Barreras Genéticas

La nueva investigación dirigida por Wei Li logró superar esta barrera al centrarse en un conjunto específico de genes implicados en la reproducción. Al modificar cuidadosamente 20 genes de impronta mediante técnicas avanzadas, lograron aumentar la tasa de éxito en la producción de ratones viables, algunos de los cuales alcanzaron la adultez.

Implicaciones en Medicina Regenerativa

Estos ratones no solo presentan características físicas normales, sino que también revelan una estabilidad sorprendente en las células madre, lo que podría tener implicaciones significativas para la medicina regenerativa. Guan-Zheng Luo, coautor del estudio, destaca que 'las anomalías en la impronta han sido un obstáculo crítico para la reproducción unisexual en mamíferos'.

Desafíos en la Viabilidad

Sin embargo, es importante señalar que, a pesar de este éxito, los porcentajes de viabilidad aún son relativamente bajos, con sólo el 11.8% de los embriones logrando desarrollarse hasta el nacimiento. Además, los ratones que logran llegar a la adultez presentan un crecimiento anormal y una esperanza de vida más corta, lo que indica que aún queda mucho trabajo por hacer.

Futuro de la Reproducción Asistida

¿Podría esto ser el comienzo de una revolución en la reproducción asistida? Según Lluís Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología en España, este avance podría permitir que parejas del mismo sexo sean los padres biológicos de sus hijos. Imagina un futuro en el que cualquier pareja, independientemente de su composición, pueda tener descendencia con una dotación genética proveniente de ambos miembros.

Consideraciones Éticas

Aunque la ciencia ficción parece estar más cerca de la realidad, actualmente existen restricciones éticas significativas en la investigación de células madre, que limitan la edición de genomas con fines reproductivos en humanos. Sin embargo, este revolucionario descubrimiento en la creación de ratones bipaternos pone a la biotecnología en la primera línea de la ciencia moderna, y es un recordatorio de que los límites de la naturaleza pueden ser desafiados a través de la investigación y la innovación. ¡El futuro de la genética está aquí y promete ser extraordinario!