Salud

¡Impulso en Salud Pública! Estudiantes de Medicina de la Universidad de Chile exploran nuevas dimensiones en su formación

2025-03-25

Autor: Camila

Durante tres semanas, los estudiantes de séptimo año de Medicina de la Universidad de Chile, Sebastián Álvarez Gómez y Sergio Palma de Ferrari, realizaron un internado lectivo enfocado en gestión y políticas de salud. Esta experiencia única estuvo guiada por el Dr. Óscar Arteaga, destacado académico del Programa de Políticas, Sistemas y Gestión en Salud y Coordinador de Pregrado de la Escuela de Salud Pública.

Sergio, quien se sintió inicialmente poco familiarizado con la salud pública, vio en esta rotación una oportunidad para descubrir una especialidad desconocida y evaluar su potencial impacto profesional. "Salud pública es un área que no conocía mucho y pensé que era conveniente aprender más sobre ella, vivir la experiencia y saber si consideraría tomarla como una especialidad en el futuro", comentó emocionado.

Por otro lado, Sebastián vio esta rotación como una ocasión para profundizar en su visión de servicio. "Desde que entré a la Universidad de Chile, mi enfoque ha sido el servicio social y la salud pública. Quiero adquirir este conocimiento, ya sea si decido seguir en esta especialidad o en otra, para poder utilizarlo y contribuir de manera significativa desde la seguridad social y la salud pública", afirmó con convicción.

Ambos estudiantes reflexionaron sobre las herramientas de gestión que adquirieron durante su pasantía. Sergio destacó la relevancia de desarrollar habilidades como la organización y priorización de recursos, especialmente considerando su futura aspiración a ser General de Zonas, CDF. "Estas habilidades son cruciales y no se abordan en profundidad durante la carrera", explicó.

Sebastián complementó esta perspectiva, resaltando la importancia de la experiencia práctica en la salud pública. "Estudiamos muchos aspectos de la salud pública, pero a veces es difícil imaginar cómo se aplican en la realidad. Esta experiencia nos ayuda a entender las expectativas y las realidades del trabajo en equipo, y el impacto que podemos tener en la sociedad", añadió.

El futuro profesional de estos estudiantes también estuvo en el centro de la conversación. Sergio declaró: "Quería trabajar con personas. Antes pensaba en la ingeniería, pero preferí una carrera que me permita interactuar más con la comunidad".

Sebastián relató su trayectoria, mencionando que al salir del colegio no tenía claro su futuro. "Entre al Bachillerato y a medida que exploré mis intereses, supe que me apasionaban las ciencias de la salud y que quería aportar a la sociedad. Así decidí ingresar a Medicina", explicó.

Finalmente, esta rotación en la Escuela de Salud Pública representa un cambio significativo en la dinámica de los internados, generalmente más centrados en la atención clínica. "Es como un respiro dentro de todo. La experiencia física también ha sido diferente, ya que llevamos tiempo sin usar ropa formal; estábamos acostumbrados al traje clínico desde el año pasado", concluyeron ambos estudiantes.

Este internado no solo les ha permitido adquirir conocimientos valiosos, sino que también ha potenciado su pasión por la salud pública, abriendo nuevas puertas en sus futuros en la medicina.