Entretenimiento

¡Impacto y Controversia! La Ola de Sebastián Lelio Desata Pasiones y Críticas Divididas

2025-09-01

Autor: Benjamín

Un Estallido Cinematográfico en Cannes

La nueva película de Sebastián Lelio, *La Ola*, ha llegado para conmocionar al público. Estrenada en la sección Cannes Premiere del Festival de Cannes 2025, y ya disponible en cines chilenos, la historia sigue a Julia (interpretada por Daniela López), una estudiante de Música que se ve envuelta en un escándalo de acoso y abuso sexual dentro de su facultad. A medida que se desarrollan los hechos, las preguntas surgen en torno a un incierto encuentro con Max (Lucas Sáez Collins), planteando a Julia en el centro de un dilema que atraviesa la lucha feminista.

Feminismo y Música: Una Combinación Potente

Lelio, conocido por obras como *Una Mujer Fantástica* y *El Prodigio*, aborda el feminismo desde una perspectiva única, utilizando el canto, el baile y el humor, en lugar de un enfoque de realismo social. Coescrita junto a Manuela Infante, Paloma Salas y Josefina Fernández, con música original de Matthew Herbert, *La Ola* es una ambiciosa producción filmada en las vibrantes calles de Santiago.

Marisol Águila, crítica de cine, resalta la fuerza del musical en la narrativa: "A pesar de la dificultad de integrar tantos elementos, es el musical el que deja una huella profunda, gracias a la masividad de las escenas y la coordinación de un elenco talentoso".

Opiniones Encontradas entre los Críticos

A lo largo de la crítica, se registra un consenso sobre el impacto visual de las coreografías y la música, aunque también se cuestiona la profundidad del guion. Paula Frederick, editora de Cultura en Radio Duna, sostiene que la elección del musical es acertada, aunque menciona que ciertos momentos declamatorios podrían haber sido más sutiles.

Joel Poblete y Ana Josefa Silva apoyan la idea de que, aunque la música es uno de los puntos más logrados, la película podría haberse beneficiado de un desarrollo más profundo de la trama y los personajes.

Voces Críticas y Desafíos Narrativos

Sin embargo, no todos son elogios. Rodrigo González, crítico de *La Tercera*, señala que los personajes carecen de profundidad, haciendo que la conexión emocional sea superficial. "La película solo hace ruido sin ofrecer una conexión real con los personajes", critica.

Sol Márquez también hace hincapié en la desconfianza hacia el enfoque musical, sugiriendo que la película no logra captar la esencia de un movimiento social tan relevante como lo es el feminismo en el contexto universitario chileno.

Un Elenco Joven y Prometedor

En cuanto al elenco, *La Ola* está protagonizada por un grupo de jóvenes talentos en sus inicios. Además de Daniela López, destacan Avril Aurora y Paulina Cortés como amigas de Julia en su lucha. Por otro lado, Lucas Sáez Collins y Manuel Castro interpretan a los supuestos abusadores.

La elección de un elenco juvenil ha sido aclamada como acertada, reforzando el mensaje de empoderamiento y voz colectiva. Muchos críticos, como Paula Frederick y Ana Josefa Silva, elogian la cohesión del grupo y su habilidad para transmitir la esencia colectiva del relato.

Conclusión: Una Ola que Sacude y Provoca

Mientras *La Ola* logra generar un diálogo vital acerca de temas tan actuales como el acoso y el feminismo, también deja entrever áreas de mejora, especialmente en la construcción de personajes y la narrativa. La película, en su complejidad, refleja tanto el espíritu de protesta como la lucha interna de sus protagonistas.

En resumen, *La Ola* es un viaje cinematográfico que, con su mezcla de música y drama, promete dejar una marca indeleble en el público, aunque no sin sus controversias y críticas divisorias.