País

Impacto y Controversia: Evelyn Matthei Justifica la Dictadura en Chile

2025-04-17

Autor: Camila

Una Semana para Olvidar

La candidata presidencial del bloque Chile Vamos, Evelyn Matthei, está en el centro de la polémica. Sus recientes declaraciones sobre la dictadura de Pinochet han desatado una ola de críticas que incluyen a figuras políticas y organizaciones de derechos humanos.

Comentarios Controversiales sobre el Golpe de Estado

En una entrevista con Radio Agricultura, Matthei afirmó que el golpe de Estado de 1973 era 'necesario' para evitar que Chile se convirtiera en Cuba, y justificó las muertes iniciales, declarando que eran 'inevitables' durante una guerra civil. Sin embargo, su percepción de la situación cambió con el tiempo, sugiriendo que a partir de 1978, las muertes ya no estaban justificadas.

Defensa de su Padre y el Legado de la Dictadura

A lo largo de sus declaraciones, Matthei también intentó desvincular a su padre, el general Fernando Matthei, de los crímenes de la dictadura, insistiendo en que durante su mandato no se cometieron violaciones a los derechos humanos por parte de la Fuerza Aérea. Además, destacó el legado económico de la dictadura.

Reacciones Furiosas del Gobierno y Oposición

Las palabras de Matthei provocaron una rápida respuesta del presidente Gabriel Boric, quien subrayó que el golpe de Estado nunca puede ser justificado y que la dictadura fue criminal e ilegítima. La vocera subrogante, Aisén Etcheverry, también calificó las afirmaciones de Matthei como 'inaceptables'.

Respuesta de Matthei y Nuevas Aclaraciones

Ante la controversia, Matthei publicó un video en el que enfatiza que todos los sectores políticos tienen responsabilidad en el colapso de la democracia. Aseguró que nunca ha justificado las violaciones a los derechos humanos y que su compromiso es con el diálogo y la democracia.

Números que Hablan por Sí Mismos

Es crucial recordar que, según cifras oficiales, cerca de 3.200 personas fueron asesinadas durante la dictadura de Augusto Pinochet, con más de mil aún desaparecidas. Estos datos añaden un peso considerable a las declaraciones de figuras públicas.

Más Polémica: La Cuestión de la Seguridad en el Estadio Nacional

El escándalo no termina aquí. Pocos días antes, Matthei también había generado controversia al afirmar que el Estadio Nacional no contaba con cámaras de vigilancia tras un trágico incidente que dejó dos hinchas muertos. Desde el Ministerio del Deporte le respondieron citando la existencia de 322 cámaras de seguridad en el recinto.

La situación sigue en desarrollo, y la posición de Matthei está lejos de ser aceptada sin críticas. ¿Qué otras sorpresas nos deparará esta campaña electoral?