
¡Impacto en la Ruta! Piloto de Rally Apela por Tercera Vez tras Velocidad de Locura
2025-04-15
Autor: Isidora
El caso que sacude las redes sociales
Felipe Padilla, un conocido piloto de rally, está en el ojo del huracán tras ser acusado de atravesar un puente a ¡231 km/h! en la región del Biobío. Su defensa ha emprendido un nuevo intento judicial para cerrar este controvertido caso.
Nuevo recurso de apelación
El pasado 11 de abril, la abogada María Francisca González Ortega presentó una apelación pidiendo nuevamente el sobreseimiento definitivo de la causa que pesa sobre Padilla. Esta nueva acción se da tras la decisión del Juzgado de San Pedro de la Paz, que el 7 de abril desestimó la solicitud de sobreseimiento.
Los argumentos de la defensa
González argumentó que su cliente no debería enfrentar esta causa debido a la prescripción del delito. En su documento, solicitó elevar el caso a la Ilustre Corte de Apelaciones de Concepción, pidiendo que revisaran la decisión de no sobreseer a Padilla.
Una situación que sigue escalando
La apelación ha sido admitida, lo que mantiene vivo el proceso legal. A pesar de los esfuerzos de la defensa, las audiencias continúan programándose, y Padilla sigue enfrentando el desafío de demostrar su inocencia.
Un instante viral y polémico
La controversia se desató el 25 de febrero de 2024, cuando un video —que posteriormente fue eliminado— se volvió viral. En él, se podía ver a Padilla conduciendo a toda velocidad por el Puente Llacolén, que conecta San Pedro de la Paz con Concepción, mientras se oía a alguien decir: “A ver si empuja este guachito”. ¿Un simple momento de imprudencia o un delito grave?
Reacción del Ministerio Público
La difusión del video llevó al Ministerio Público a abrir un procedimiento en mayo, pero no sin complicaciones. Según Padilla, no pudo ser notificado porque reside en Dubái, un alegato que ha generado multitud de especulaciones.
Desenlaces inciertos
En diciembre, Padilla compareció ante la justicia, donde su defensa insistió en la prescripción del delito. La fiscalía propuso una salida alternativa que incluía una donación a bomberos, pero la defensa la rechazó, lo que refleja la tensión que sigue presente en este caso.
Mientras tanto, el futuro de Felipe Padilla sigue siendo incierto y el proceso judicial avanza. Este es un caso que seguramente continuará captando la atención del público.