
¡Impactante! Tejidos humanos en órbita revelan el gran reto de Elon Musk para llevarnos a Marte
2025-09-14
Autor: Lucas
Un avance inquietante en la salud de los astronautas
¡Atención, fans de Elon Musk! La NASA ha realizado un descubrimiento sorprendente que podría complicar aún más la ambiciosa misión del magnate para llevar humanos a Marte. Investigadores de la Universidad de California en San Diego han enviado tejidos humanos a la órbita terrestre baja, revelando un fenómeno asombroso: bajo la microgravedad, los tejidos muestran un acelerado proceso de envejecimiento.
El impacto de la microgravedad en nuestro cuerpo
Durante 32 a 45 días en la Estación Espacial Internacional, las muestras de células madre hematopoyéticas, mantenidas por un innovador sistema de biorreactores, mostraron un alarmante aumento en la producción de proteínas inflamatorias. Esto no solo sobrecarga a las células, sino que limita drásticamente su capacidad de regeneración. Además, los telómeros, esas pequeñas estructuras clave para la longevidad celular, se acortaron, y se reactivaron fragmentos de ADN que por lo general permanecen inactivos, comprometiendo así la estabilidad genética.
La difícil prueba del espacio para la salud humana
Como ha señalado la doctora Catriona Jamieson, "el espacio es la prueba de resistencia definitiva para el cuerpo humano". Este hallazgo resalta aún más la necesidad de resguardar la salud de los astronautas, especialmente en las prolongadas misiónes hacia Marte, donde el tiempo y la distancia son cruciales.
Una luz al final del túnel: ¿hay esperanza?
Sin embargo, no todo son malas noticias. Los científicos notaron que algunas de las alteraciones celulares comenzaron a revertirse al regresar a la Tierra y tras ser cultivadas en médula ósea joven. Esta observación podría abrir la puerta a nuevas terapias que ayuden a mitigar los efectos nocivos de la microgravedad y la radiación cósmica, tanto en el espacio como en la investigación del envejecimiento en nuestro planeta.