Salud

¡Impactante! La vicedecana de Medicina de la UBA se une a Leandro Santoro para las elecciones porteñas del PJ

2025-03-30

Autor: Mateo

En un giro inesperado en la política de la Ciudad de Buenos Aires, Claudia Negri, actual vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), acompañará a Leandro Santoro en la lista de candidatos a legisladores del peronismo para las elecciones del 18 de mayo. Esta decisión fue tomada por las autoridades locales del Partido Justicialista (PJ), que mantuvieron a la expectativa durante días con intensas negociaciones entre distintas facciones del partido.

Claudia Negri, con un sólido trasfondo académico y médico, fue escogida para atraer al electorado independiente en lo que se prevé serán unas elecciones muy reñidas. En un contexto marcado por crecientes tensiones entre el gobierno nacional y las instituciones universitarias, esta será la primera vez que Negri se adentra en el terreno de la política activa. Actualmente, ejerce como jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía.

Leandro Santoro anunció la inclusión de Negri y otros candidatos en su cuenta de X, generando una considerable atención mediática. A él se unirá Federico Mochi, un joven de 31 años que es parte de la Juventud Peronista y que anteriormente se hizo conocido como streamer. Mochi ha sido respaldado por el legislador Juan Manuel Valdés, quien no se postulará nuevamente tras completar su segundo mandato.

La lista también contará con Mariana González, una apasionada activista social apoyada por Juan Grabois, notable aprendiz de los movimientos populares. González pertenece a la agrupación Vientos de Libertad, cuya misión es ayudar a las personas en situación de calle, un tema cada vez más urgente en la capital argentina.

La agrupación La Cámpora ha colocado a su candidato Juan Pablo Modarelli en el quinto puesto, quien actualmente dirige el bloque peronista en la Legislatura porteña. Modarelli, con un fuerte vínculo al kirchnerismo, combina su experiencia como profesor de historia con su activismo político, especialmente en Villa Lugano. También ocupa un espacio notable en la historia del gobierno, habiendo trabajado en la ANSES durante el mandato de Cristina Kirchner.

Además, Noemí Geminiani, secretaria general del sindicato de encargados de edificios, se une en el sexto puesto, asociada a Víctor Santa María, un reconocido operador del peronismo local. Para completar la lista, se incluye a figuras controversiales como Alejandro “Pitu” Salvatierra, un líder comunitario del sur de la ciudad, conocido por haber estado involucrado en el conflicto de tierras en el Parque Indoamericano en 2010, y a Bárbara Rossen, arquitecta y ex candidata a vicejefa de Gobierno.

La lista se enriquece con la presencia de Francisco Caporiccio, politólogo especializado en Políticas Públicas, y Berenice Iañez, una ex integrante de La Cámpora que ha logrado un notable ascenso político, ahora presidiendo la Comisión de Políticas de Promoción e Integración Social de la Legislatura.

Fuera de la estructura del PJ, la lista Principios y Valores, encabezada por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, también se postulará con candidatos como Alejandro Kim y Nydia Lirola, intensificando aún más la competencia en un escenario electoral que promete ser electrizante.