
¡Impactante! La serie ‘Adolescencia’ de Netflix será proyectada en todos los colegios de Reino Unido
2025-03-31
Autor: Martina
La miniserie de Netflix “Adolescencia”, que expone las influencias tóxicas y misóginas que afectan a los jóvenes en internet, será proyectada de manera gratuita en los centros de enseñanza secundaria del Reino Unido, según un anuncio realizado el lunes por el gobierno británico.
El primer ministro británico, Keir Starmer, quien visionó la serie junto a sus hijos adolescentes, expresó: “Esta es una iniciativa crucial para incentivar a la mayor cantidad posible de estudiantes a ver el programa y reflexionar sobre estos temas”.
El anuncio se produjo tras una reunión en Downing Street entre Starmer, los creadores del programa y diversas organizaciones benéficas y juveniles, donde se discutieron los problemas abordados en la serie.
La serie, que se estrenó el 13 de marzo, ha alcanzado el primer puesto a nivel mundial en Netflix, contabilizando más de 66,3 millones de visualizaciones hasta el 25 de marzo. Esta serie se ha convertido en un fenómeno social en el Reino Unido, generando un aluvión de artículos en periódicos y debates en redes sociales sobre sus temáticas impactantes.
La historia sigue a Jamie, un niño de 13 años que se ve envuelto en un trágico incidente donde es arrestado por el asesinato a puñaladas de una colegiala. A lo largo de cuatro episodios, “Adolescencia” profundiza en los factores que lo llevaron a cometer tal acto, haciendo hincapié en la infiltración de discursos misóginos y la falta de control sobre el uso de las redes sociales entre los adolescentes.
Jack Thorne, coguionista de “Adolescencia”, comentó: “Creamos este programa para generar un debate. La posibilidad de proyectarlo en las escuelas supera todas nuestras expectativas”.
Starmer subrayó la importancia de hablar abiertamente sobre los cambios en la comunicación de los jóvenes y del contenido que consumen. Afirmó que es fundamental conocer las conversaciones que los adolescentes mantienen entre sí para ayudarlos a enfrentar las influencias nocivas que existen en su entorno.
Además, Maria Neophytou de NSPCC, una organización benéfica dedicada a la protección infantil, enfatizó que las empresas tienen la “responsabilidad de garantizar que sus plataformas y sitios estén diseñados para ser seguros para los jóvenes”.
En 2023, el Reino Unido aprobó una Ley de Seguridad Digital que comienza a entrar en vigor, con el objetivo de reforzar las obligaciones de las plataformas, especialmente la eliminación de contenidos ilegales. Esta ley busca proteger a los usuarios más vulnerables, incluyendo a los adolescentes, y asegurar un entorno digital más seguro.
¡Stay tuned! Con esta iniciativa, no solo se busca entretener, sino también educar y generar conciencia sobre la realidad que enfrentan los jóvenes en la era digital.