
¡Impactante! La mano de Cordero detrás del retiro del coronel tras el escándalo de robo de armas
2025-09-17
Autor: Benjamín
Robo de armas: Un escándalo que sacude a Carabineros
Un grave escándalo ha estallado en el seno de Carabineros, con un robo de 18 armas y numerosos documentos desde el Laboratorio de Criminalística (Labocar) en Ñuñoa. La situación se desató la mañana del 13 de septiembre, revelándose como uno de los acontecimientos más serios en la historia reciente de la institución.
Operativo policial: La búsqueda de la verdad
El caso provocó la apertura de una serie de allanamientos en diversas comunas de la Región Metropolitana, donde tres individuos fueron detenidos. A pesar de que los responsables aún no han sido capturados en su totalidad, las autoridades están comprometidas en recuperar los objetos robados, especialmente las armas.
Cordero toma decisiones drásticas
El ministro de Seguridad, Luis Cordero, ha dejado claro que su enfoque es intransigente ante este tipo de incidentes. Según fuentes cercanas, para él, una situación de esta gravedad exige respuestas inmediatas que fortalezcan tanto la fe interna de Carabineros como la confianza de la sociedad. Por ello, empujó para que se asumieran responsabilidades dentro de la institución.
Despedida del coronel Saravia: Un mensaje contundente
El 15 de septiembre, Carabineros hizo pública la decisión de llamar a retiro al coronel Roberto Saravia, jefe de Labocar, a raíz de su responsabilidad en el suceso. Aunque inicialmente se había apreciado positivamente su labor, la emergencia del escándalo llevó a la conclusión de que era necesario un cambio.
¿Un nuevo destino para el general Velasco?
Si bien ha circulado la idea de que el general Jaime Velasco, responsable del Control de Drogas e Investigación Criminal, podría estar en la cuerda floja por haber proporcionado información incorrecta, fuentes aseguran que su desempeño contra el crimen organizado lo respalda, por lo que su salida no es inminente.
El camino hacia la justicia
Por si fuera poco, el próximo 19 de septiembre, la Corte de Apelaciones de Santiago examinará la apelación del Ministerio Público sobre las medidas cautelares de los tres detenidos en relación al robo. Las decisiones que se tomen podrían tener repercusiones significativas en la percepción pública sobre la eficacia de Carabineros en la lucha contra el delito.
Este escándalo no solo expone vulnerabilidades en la institución, sino que también plantea preguntas inquietantes sobre la integridad de quienes deben velar por la seguridad pública.